El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria indicó que Bolivia creará laboratorio que pueda mejorar la calidad de la carne de vacuno destinado para las exportaciones. De esta manera se espera también ampliar el mercado.
Fuente: Eurocarne digital
Mediante un anuncio de Carlos Edson Peñaranda, director nacional del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), señaló que Bolivia creará un laboratorio. Esto para mejorar la calidad de la carne de vacuno con fines de mejorar la exportación hacia otros países.
Últimas noticias
Minagri protegió ganado contra el ántrax en Tacna
Perú suspende importación de productos agropecuarios de Bolivia
Asimismo, el director boliviano anunció que se instalará un mega-laboratorio en la ciudad de Santa Cruz. Existe una empresa que va a desarrollar la construcción de un mega-laboratorio en las tres áreas, para fortalecer la exportación de carne. Esto en lo que respecta al control de residuos, control de enfermedades y otros, expresó Edson.

Adicionalmente, Carlos Edson explicó que para que este mega-laboratorio sea una realidad se hará una inversión de aproximadamente 25 millones de dólares. Se empezará a construir las instalaciones que se prevé que esté construido en unos 3 años, con el objetivo de fortalecer el comercio para los productores.
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria indicó que Bolivia creará laboratorio que pueda mejorar la calidad de la carne de vacuno destinado para las exportaciones. De esta manera se espera también ampliar el mercado.
Por otro lado, el presidente boliviano indicó que Bolivia pretende abrir nuevos mercados para la exportación de carne vacuna con este ambicioso proyecto. No podemos quedarnos con China y Rusia, mientras más mercados abiertos se tiene, es mejor. En ese trabajo vamos a seguir, para eso es fundamental el fortalecimiento de las estructuras. Tanto sanitaria, veterinaria y agrónoma, y en ese proceso se viene trabajando, señaló el mandatario.
Para finalizar, los datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior, indican que las exportaciones de carne de vacuno sumaron de enero a noviembre unas 3.712 toneladas. Esta cifra representa un total de 17,03 millones de dólares. Además, los principales destinos durante este lapso de tiempo fueron Perú (50%), Ecuador (24,27%) y China (24,13%), y en valor Perú (48,73%), China (25,83%) y Ecuador (23,54%).
Deja un comentario