Los ganaderos arequipeños que formen parte de esta campaña también recibirán el Certificado Oficial de Vacunación contra Carbunco Sintomático y Edema Maligno.
Fuente: Senasa
El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), a través del SENASA, comenzará una campaña de vacunación contra el Carbunco Sintomático y Edema Maligno en Arequipa. Esto con la intención de prevenir el brote de enfermedades que ponen en riesgo la producción pecuaria de la región.
Últimas noticias
Huaura: ganaderos mejoran calidad en la producción de leche de vaca
Se espera un retroceso del 5,3% en el valor mundial de las ventas de carne en 2020, según GlobalData
Asimismo, esta vacunación se realizará en zonas donde se concentra gran cantidad de ganado bovino en condiciones de riesgo. Esta campaña se llevará a cabo en alrededor de 50 distritos de la región arequipeña, de las provincias de Arequipa, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, Islay y la Unión.
De esta manera, la atención zoosanitaria, conforme a la Resolución Directoral 0010-2020-MINAGRI-DEARQ, tiene proyectado inmunizar alrededor de 72,800 cabezas de ganado bovino durante este año, acción la cual permitirá beneficiar directamente a más de 4 mil productores locales.

Por otro lado, las autoridades de sanidad agraria concretaron alianzas estratégicas y convenios con médicos veterinarios, técnicos (agropecuarios/zootecnistas) y promotores pecuarios para la ejecución de la campaña, los cuales además recibirán una capacitación y acompañamiento técnico durante la actividad.
Para finalizar, los productores beneficiados con este programa de vacunación recibirán el Certificado Oficial de Vacunación contra Carbunco Sintomático y Edema Maligno. Este documento será un pase para la obtención del Certificado Sanitario de Tránsito Interno (CSTI), trámite que permite la movilización y comercialización de la mercadería pecuaria dentro del territorio nacional.
DATO:
Actualmente la ganadería familiar se mantiene vigente, cumpliendo así con los protocolos de protección dispuestos por el Ministerio de Salud y minimizando los riesgos de contagio por el COVID-19.
Deja un comentario