Ing. Josue Gálvez SuasnabarZootecnia – Universidad Nacional Agraria La Molina El objetivo del estudio fue comparar el efecto de dilutores (basados en lecitina de soya y basados en liposomas) sobre las variables de calidad y funcionalidad de los espermatozoides después de la descongelación evaluados mediante análisis de esperma asistido por computadora. Se analizaron un total...
Maíz chala chocleado como base forrajera de la ración alimenticia para vacas lecheras (Parte I)
Postbióticos y metabolitos funcionales: Evolución de los probióticos para mayor inmunidad, producción láctea y cárnica
Alltech presenta la decimosegunda encuesta anual sobre producción global de alimento balanceado en 2022
Nace ternero de genética Simmental y Brahman con alta capacidad de ordeño y rusticidad
Estrés calórico en el ganado lechero: Alternativas de manejo ambiental y nutricional
Chachapoyas: acuerdan implementar centro de faenamiento pecuario
Sectores de leche y carne contribuyeron en 2.1% y 0.8% a crecimiento productivo enero – noviembre 2022
El 80% de la producción de torta de soya boliviana se vende en el Perú
Alltech comparte su reporte trimestral (octubre – diciembre 2022), sobre Manejo de Micotoxinas
Construyen 550 cobertizos para el ganado en Apurimac y Arequipa
Huaral: implementan sistema de transformación de estiércol de ganado en abono orgánico
Precios de la leche y el queso se incrementaron hasta en 22% al cierre del 2022
Ganadería regenerativa: uniendo producción y conservación
Destinan S/ 14.9 millones para subvención de planes de negocio agropecuarios de mujeres rurales
Uso de la microencapsulación de nutrientes en la alimentación de vacas lecheras
Conozca los beneficios de producción y nutrición de la Leche A2
Conoce los 226 distritos de 5 regiones declarados en emergencia por falta de lluvias
Bono por sequía se daría a ganaderos entre enero y marzo de 2023
Ganadería altoandina: conoce la diferencia entre friaje y helada
Categoría: Artículos
Uso de un inmunomodulador como tratamiento de neoplasias en el globo ocular de bovinos de leche
MVZ. Carlos Chauca Ampuero1, Bryan Poccorpachi Roman2, Higinio Cáceres Calahua31Diplomado en clínica y cirugía en bovinos de leche / Director VETECOW E.I.R.L.2Colaborador : Bachiller3Colaborador : Técnico Agropecuario Es importante examinar los ojos de los animales de forma rutinaria. Los exámenes regulares permiten familiarizarse con la apariencia normal del ojo y notar las anormalidades de inmediato....
Adición en la dieta de Aspergillus Oryzae + Xilanasa sobre parámetros productivos de vacas lecheras (Parte 1)
MVZ. Esp. Ricardo Lizarzaburu CastagninoAsesor Técnico – PHARTEC Como sabemos, el forraje es fundamental para tener ganaderías sanas, especialmente las de tipo lechero, justamente porque las vacas al ser rumiantes poseen la capacidad de aprovechar más que las especies no rumiantes el aporte nutricional que ofrece el forraje independientemente del tipo. Un reto importante para...
Tecnología de monitoreo para identificar problemas nutricionales a través del comportamiento alimenticio de vacunos lecheros
Carlos Gómez1, Melisa Fernández1, Mario Izaga2, Giancarlo Trujillo2, Vladislao Briceño2 1Universidad Nacional Agraria La Molina; 2Agropecuaria La Mocherita La incidencia de problemas nutricionales como acidosis y cetosis es cada vez mayor (más de 20% de incidencia) en hatos lecheros de sistemas intensivos afectando: producción de leche y rentabilidad. Muchos establos monitorean sus programas de alimentación...
Efecto del Lipofeed® sobre la performance y rentabilidad económica en toros estabulados Bos Taurus × Bos indicus en Lima
Alvarado Bolovich, V. 1*; Rodríguez Villegas, V. 2; Sánchez Arana, C. 1 1 Los Sauces Representaciones – Adisens2 Pharma Ingenieros*https://orcid.org/0000-0003-3266-0049 Lipofeed® consiste en una combinación de sustratos gluconeogénicos que son absorbidos por la pared ruminal del intestino, llegando intacto al hígado para la formación de glucosa, que se metaboliza liberando altos niveles de energía. Esto...
El rol de la ganadería en el área rural de Puno
Ing. René Paredes Mamani (1), Fortunato Escobar Mamani (2) (1) Facultad de Ingeniería Económica de la Universidad Nacional del Altiplano (2) Centro de Estudios de Agricultura Alternativa CREAA “La Chira” – Universidad Nacional del Altiplano El estudio tuvo como objetivo medir la incidencia del stock del activo ganado sobre la reducción de la pobreza en...
Costo energético de la actividad de vacunos en pastoreo y su efecto en la producción (Parte 1)
PhD MVZ Oscar N. Di Marco, MVZ Mario S. AelloInvestigación en Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Mar del Plata (Argentina) IntroducciónEl costo energético extra de la actividad de bovinos en pastoreo es debido al efecto combinado del gasto de energía inherente a las acciones de caminar y pastorear o cosecha de forraje. Se considera...
Seguridad Alimentaria y Bienestar Nutricional Ganadero
Autor: MV Ricardo Lizarzaburu Castagnino Asesor Técnico Phartec Actualmente se habla o escribe en repetidas ocasiones la frase “seguridad alimentaria”, básicamente haciendo referencia a la importancia del sector ganadero lechero para el suministro de leche de calidad a la canasta básica familiar, lo cual es totalmente cierto. La seguridad alimentaria es la capacidad de acceder...
Parámetros reproductivos de vacas Holstein puras y vacas cruzadas
Ingeniero Zootecnista Sergio A. Olivera SedóAdministrador Establo El Olivar En el siguiente informe, sustentado por cuadros detallados se muestran algunos parámetros reproductivos de vacas Holstein puras versus los parámetros reproductivos de vacas cruzadas, entre tres razas lecheras, durante los últimos diez años en el Establo El Olivar (Huaura, Perú). El Establo El Olivar inició sus...
Morfocinética ruminal
Leonardo Vargas Facultad de Ciencias Veterinarias,Universidad Austral de Chile IntroducciónPara referirnos al rumen, se le debe considerar como un componente del estómago, el cual en los rumiantes está conformado por el Proventrículo que involucra al Retículo, Rumen y Omaso. Funcionalmente se considera al rumen y retículo como una sola unidad, por lo que se habla...