Debemos incluir forrajes de buena calidad para evitar dietas altas en fibra detergente neutra.
Manejo ganadero y uso de somatotropina bovina recombinante para mejorar la rentabilidad del hato lechero
Midagri: Más de 1.8 millones de cabezas de ganado fueron atendidas por Agro Rural en el 2020
Conozca proeza de científicos de la UNTRM al lograr nacimiento de dos clones de ganado vacuno
San Martín: Determinarán condición sanitaria de la producción de cuencas lecheras
Entrevista: Manejo del estrés por calor en la ganadería bovina
MIDAGRI fortalece acciones sanitarias en 9 regiones con moderna flota vehicular
Distinguen a Ayacucho como el mejor productor de queso peruano
Ganaderos de Ancash inician certificación de hatos libres de Tuberculosis y Brucelosis Bovina
Inicia Semana Mundial de Concientización sobre el uso de Antimicrobianos
Tour Virtual Agrovet Market, décimo año impartiendo conocimiento
Minagri entrega semillas de pastos mejorados para impulsar ganadería en Apurímac
El uso de levaduras vivas durante el periodo de transición de las vacas lecheras
Nuestra industria vivió exitoso V Congreso Digital Internacional Fondgicarv 2020
Tour Virtual Agrovet Market 2020
Fondgicarv 2020: Estamos ejecutando un plan ganadero conjunto para alcanzar el desarrollo
Conozca qué requisitos solicitan para acceder a FAE AGRO
FONDGICARV realizará V Congreso Virtual de Ganado Vacuno de Carne
Estrés en ganado: causas y consecuencias (Parte I)
Daño en el tejido mamario durante la mastitis bovina (Parte II)
Categoría: <span>Artículos</span>
Estrés en ganado: causas y consecuencias (Parte I)
En esta revisión se intenta destacar la importancia del bienestar de los animales, tanto por la calidad de vida de los mismos, como por su impacto sobre la producción ganadera.
Inmunidad y mastitis: ¿es posible vacunar?
La mastitis es una reacción inflamatoria de los tejidos secretores o conductores de la leche en la glándula mamaria, como respuesta a una infección bacteriana.
Ganadería sustentable: el sistema que plantea la UNAM para México
El sistema silvopastoril intensivo busca que México aproveche mejor el territorio y reduzca la producción de metano y óxido nitroso.
Resistencia a la insulina en vacas lecheras
La resistencia a la insulina es una condición fisiológica en la cual los tejidos corporales tienen poca respuesta a la insulina. En
general, la resistencia a la insulina está asociada con obesidad, consumo de grasa, hiperinsulinemia, hiperlipidemia, malnutrición y otras hormonas, tales como hormona de crecimiento y tiroxina.
Escriben: M.V.Z Ricardo Lizarzaburu - Asesor Técnico Nacional PHARTEC , Ing. Mg. Sc. Raquel Taipe - Asesor Técnico Nutrición, M.V. Saulo Arias - Jefe de Sanidad Establo en Arequipa
Estrategias nutricionales durante el período de transición en la vaca lechera (Parte I)
El mayor porcentaje de trastornos puerperales ocurren por una causa
común, como son las patologías en el metabolismo del calcio y del
fósforo.
Dr. Leonardo De Luca - Profesor Titular de la Cátedra. Producción Lechera UNLZ.
Conociendo un nuevo desafío: las micotoxinas enmascaradas
Las micotoxinas, como ya ha sido descrito por diversos autores, son toxinas producidas por hongos filamentosos como parte de su metabolismo secundario.
Escribe: MV. MSc. Zoila Coloma Adaniya – Especialista en micotoxinas
colomazoila@gmail.com
Esterilización de vaquillas (Parte I)
Hay circunstancias de anormalidades fisiológicas, desarrollo juvenil,
aspectos climáticos extremos, incidencia de vectores, alteraciones
hormonales que alteran la normalidad del proceso de castración.
Escribe: Fernando R. Feuchter A. - Profesor e investigador pecuario Centro Regional Universitario del Noroeste
Soluciones para los problemas del manejo de animales (Parte I)
La agitación durante el manejo inmediatamente anterior a la matanza aumenta la frecuencia de defectos en la calidad de la carne.
Fumonisinas: la amenaza oculta para la salud del ganado
Conocer sobre los efectos de las micotoxinas en el ganado es clave para mantener la salud y la productividad de los animales.
Escribe: Anne Koontz - Alltech