Colombia: eliminan proyecto de ley para exportaciones marítimas de ganado

El objetivo de algunas sectores animalistas es eliminar las exportaciones marítimas de ganado de cara al 2024.

Fuente: agronecgocios.co

Un nuevo proyecto de ley en Colombia busca acabar con la exportación de ganado vivo a través de la vía marítima argumentando que detrás de esta práctica existen procedimientos crueles contra los animales, poniendo en jaque al sector ganadero.

También lee

EE.UU., habilitó cinco nuevos frigoríficos argentinos

España organiza charlas sobre ganadería ecológica

La iniciativa se da por parte de sectores animalistas que pretenden que se cambie la norma de cara al 2024. Según, algunos de los representantes de organizaciones defensoras de animales, hay métodos crueles antes y durante la práctica.

Sin embargo, la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan), rechazó estas declaraciones a través de un comunicado. “Fedegan rechaza este tipo de propuestas por considerarlas lesivas para los más de 690.000 productores diseminados por todo el país y una industria que genera cerca de un millón de empleos”, expresa la misiva.

Exportaciones marítimas en duda

El documento menciona también, que este mercado lo han asumido los empresarios y ganaderos colombianos con gran responsabilidad.

Además, siguen estrictamente las normas tanto del comercio internacional como sanitario para cumplirle a los compradores, que generalmente son de países del norte de África u Oriente Medio.

“Los ganaderos colombianos están vendiendo lo que sus compradores internacionales y nacionales les están pidiendo. Tenemos una vocación exportadora al tener el hato ganadero número 12 del mundo, el quinto de América y el cuarto de América Latina”, finalizó José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán.

Deja un comentario