Fuente: Andina
La alpaca será la estrella de un proyecto que impulsará el Gobierno Regional de Piura para fomentar la ganadería regional, en especial en la zona altoandina de esta región norteña.
Con ese fin, la Subgerencia Regional de Promoción de Inversiones, de la Gerencia Regional de Desarrollo Económico de Piura, ha organizado a instituciones públicas y privadas para conformar un equipo interinstitucional involucrado en el fomento de la ganadería regional, principalmente para intervenir en la zona altoandina de Piura.
Este equipo de instituciones, en conjunto con la sociedad civil de la provincia de Huancabamba, ha priorizado la promoción de camélidos sudamericanos en la zona altoandina, específicamente en los distritos de Sondorillo, Huancabamba y El Carmen de la Frontera.
En la actualidad, la Unidad Formuladora del Gobierno Regional Piura ha registrado en el Banco de Inversiones con Código N° 180673 la idea de proyecto “Mejoramiento del servicio de apoyo al desarrollo productivo agropecuario de la alpaca en los distritos de Huancabamba, Sondorillo y Carmen de la Frontera, provincia de Huancabamba, Piura”.
“La diversidad de ecosistemas de la región Piura, permite promover la crianza de alpacas en la zona andina, la rusticidad de estos animales y las condiciones del territorio ayudan a fomentar la crianza de esta especie animal, la sierra de Piura ya cuenta con ejemplares de alpacas bien adaptadas y que fácilmente podrá competir con la producción de lana y carne de alpaca”, precisó José Atto Mendives, de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional de Piura.
Roberto Mogollón, subgerente regional de Promoción de Inversiones, manifestó que es necesario impulsar proyectos productivos en la Zona andina de Piura como parte de la reactivación económica de la región.
“La crianza de alpacas es una iniciativa de los mismos pobladores que cuentan con experiencia en su crianza. Como Gobierno Regional estamos dispuestos a impulsar sus propuestas en el marco de la normatividad. Ya contamos con el registro de la idea, ahora viene la formulación del proyecto que se viene trabajando con el equipo interinstitucional conformado por profesionales de la Universidad Nacional de Piura, la Dirección Regional de Piura, la Municipalidad Provincial de Huancabamba, los gobiernos locales involucrados, Así mismo, venimos recibiendo el apoyo de la Dirección Nacional de la ganadería y esperamos que en este proceso de formulación se involucren más organizaciones”, resaltó el profesional.
Deja un comentario