Producción de leche tuvo crecimiento anual de 2.4 % en la última década
Fuente: Andina
La producción de leche en el Perú logró un incremento anual de 2.4 % en los últimos diez años, pese a factores críticos como la pandemia de covid-19, los conflictos sociales y los fenómenos climáticos, resaltó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).
El ministerio resaltó el trabajo de los 452,218 productores de lácteos en el Perú y recordó que la leche es uno de los alimentos más consumidos en el mundo, debido a que contiene los principales nutrientes: proteínas, carbohidratos y grasas.
El director general de Desarrollo Ganadero del Midagri, Marco Enciso, sostuvo que el consumo per cápita de leche en el Perú llega a los 87 litros al año, no obstante, la FAO recomienda un consumo mínimo de 120 litros por persona.
En este escenario, “el Midagri viene desarrollando actividades orientadas a impulsar la producción, promoción y consumo de leche y sus derivados a través de ferias itinerantes, concursos, entre otras acciones en estrecha coordinación con las organizaciones de productores”.
Deja un comentario