Colombia: gobierno y ganaderos se unen para vacunar contra la fiebre aftosa Fuente: El Tiempo El lunes 5 de junio iniciará el ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa en Colombia. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) unirán esfuerzos para llevar a cabo la vacunación contra enfermedades como la...
Colombia: gobierno y ganaderos se unen para vacunar contra la fiebre aftosa
Día Mundial de la Leche: Cuál es su origen y por qué se celebra este 1 de junio
Senasa otorga autorización para proyecto de construcción a 136 mataderos
Conoce todo lo que nos deparará la IX FERIA NACIONAL DE GANADO LECHERO HOLSTEIN Y BROWN SWISS 2023
Ancash: implementan cobertizos ganaderos con una inversión de más de S/80 mil
Vacunan a más de 105 mil animales contra el antrax en el centro y norte del país
Desparasitan a más de 250 bovinos en Ayacucho
San Martín: transfieren pajillas de semen bovino de alta calidad a ganaderos
Realizarán Feria Nacional de Ganado Lechero Holstein y Brown Swiss 2023
Criadores de ganado cebú de Brasil asesorará a sus pares de Perú gracias a convenio bilateral
Ayacucho: fortalecen capacidades productivas de ganaderos
Alltech y Agolin se unen para ofrecer soluciones para una producción de ganado sostenible
Fongal Cajamarca anuncia tradicional feria ganadera y proyecta recibir 40,000 visitas
Estrategias para mejorar la eficacia de la fertilización nitrogenada de pastos
Huancavelica: dictarán curso sobre manejo tecnificado en la crianza de vacunos
Día Mundial de la Vacunación Animal: herramienta clave para prevenir epidemias
Vacunan a 4386 animales para la prevención del ántrax en Piura
Puno: entregan material genético de las razas Simmental y Braunvieh
¿Qué sabemos de las vacas repetidoras?
Etiqueta: Fiebre Aftosa
OPS: Fiebre Aftosa será erradicada de toda Sudamérica para 2025
Fuente: Ganadera.com De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), actualmente más de 98% del ganado bovino de la región sudamericana se encuentra libre de fiebre aftosa, esto gracias a las acciones emprendidas en conjunto por los productores y los servicios veterinarios. Durante la 49° Reunión Ordinaria de la Comisión Suramericana de Lucha contra la...
89° Asamblea OIE: Fiebre aftosa, una de las 3 enfermedades pecuarias más recurrentes
Fuente: Ganadería Durante la 89ª Sesión General Anual de la Asamblea Mundial de los Delegados de la OIE, se recordó la importancia de realizar notificaciones oportunas y de reforzar los sistemas de vigilancia y prevención. De acuerdo con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), entre 2005 y 2022, más de 50% de las notificaciones de enfermedades...
Brasil avanza para alcanzar estatus de libre contra la fiebre aftosa
Fuente: Asociación Brasileña de Proteína Animal Los estados brasileños de Paraná y Rio Grande do Sul fueron reconocidos recientemente por parte de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), entre las nuevas áreas clasificadas como libres de fiebre aftosa, y ello debería abrir nuevas oportunidades para los exportadores de carne de cerdo en Brasil, informó...
MIDAGRI fortalece acciones sanitarias en 9 regiones con moderna flota vehicular
Como parte del fortalecimiento de acciones en beneficio de la agricultura familiar del país, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, hizo entrega de 17 minivan y 2 camionetas al Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA.
Fuente SENASA
Países buscan caminos para erradicar la fiebre aftosa en el continente
El Ministerio de Agricultura y Riego – MINAGRI, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA participará en la reunión de la 47ª Reunión Ordinaria de la Comisión Sudamericana de Lucha contra la Fiebre Aftosa (COSALFA).
Fuente: SENASA
Colombia es declarada territorio libre de fiebre aftosa
La Organización Mundial de Sanidad Animal declaró al país como territorio libre de fiebre aftosa, tras un brote de la enfermedad en 2018.
Colombia inicia segundo ciclo de vacunación contra fiebre aftosa
La vacunación contra la fiebre Aftosa se aplicará a todos los animales de la especie bovina y bufalina.