Según centro de investigación inglés, las vacas pueden jugar un papel importante en la respuesta a la pandemia de COVID-19.
Día Mundial del Queso: cinco razones para disfrutarlo
Jauja: inauguran dos reservorios de agua para fortalecer la ganadería
Pozuzo: transfieren material genético para mejorar la calidad del ganado vacuno
Conozca qué enfermedades podrían impactar en nuestro ganado debido a las fuertes lluvias y huaycos
Por nuestros niños. Cuidemos el agua, cuidemos la Vida…Feliz Día Mundial del Agua
Entrenamiento de toros jóvenes eleva su potencial genético
Brasil confirmó que el caso de vaca loca de este 2023 es “atípico”
INIA identifica altos niveles de diversidad genética en razas de ganado vacuno
Alltech presentó su informe trimestral para el Manejo de Micotoxinas
China suspende importación de res brasileña por un caso de Encefalopatía Bovina
Multan a Gloria con más de S/ 600,000 por etiquetado que generaría confusión
¿Cómo demostrar una alimentación animal sostenible en la producción ganadera?
EE.UU. cerró 2022 con récord histórico para sus exportaciones de res
Raza bovina Brown Swiss y su aporte a la ganadería peruana
Ganaderos de Loreto y San Martín son capacitados sobre beneficios de la biotecnología bovina
Productores deberán obtener certificado de BP para participar en compras estatales
Impulsan asistencia técnica para ganaderos de San Martín
Cabras: potencial olvidado
China: clonan con éxito 3 ‘supervacas’ altamente productivas
Home
Actualidad Avipecuaria
Author: Actualidad Avipecuaria
Importancia del Día Mundial de las Zoonosis
Cada 6 de julio se celebra el Día Mundial de las Zoonosis. Se trata de enfermedades de origen animal que pueden llegar a los humanos, por ejemplo: la influenza aviar, la rabia, la tuberculosis bovina o la brucelosis, que son un riesgo para la salud pública.Autor: Mg.Sc. Mayra Calagua - Mg. Nutrición - UNALM
10 signos de advertencia de la presencia de micotoxinas en su ganado de leche
Alltech ¿Cuál es el impacto de las micotoxinas sobre el ganado de leche? Las micotoxinas son metabolitos secundarios, producidos por los hongos filamentosos (o mohos),que siempre están presentes en la naturaleza y que –bajo ciertas condiciones– tienen el potencial de contaminar casi todos los ingredientes utilizados en las dietas para la producción de ganado de...