Cuando las vacas llegan a su pico de lactancia la producción de bST-r decae, es por ello que se da la aplicación de bST-r vía subcutánea a vacas que han alcanzado su pico de producción.
Región Puno se posiciona como líder en crianza de vacunos Brown Swiss
Manejo ganadero y uso de somatotropina bovina recombinante para mejorar la rentabilidad del hato lechero
Midagri: Más de 1.8 millones de cabezas de ganado fueron atendidas por Agro Rural en el 2020
Conozca proeza de científicos de la UNTRM al lograr nacimiento de dos clones de ganado vacuno
San Martín: Determinarán condición sanitaria de la producción de cuencas lecheras
Entrevista: Manejo del estrés por calor en la ganadería bovina
MIDAGRI fortalece acciones sanitarias en 9 regiones con moderna flota vehicular
Distinguen a Ayacucho como el mejor productor de queso peruano
Ganaderos de Ancash inician certificación de hatos libres de Tuberculosis y Brucelosis Bovina
Inicia Semana Mundial de Concientización sobre el uso de Antimicrobianos
Tour Virtual Agrovet Market, décimo año impartiendo conocimiento
Minagri entrega semillas de pastos mejorados para impulsar ganadería en Apurímac
El uso de levaduras vivas durante el periodo de transición de las vacas lecheras
Nuestra industria vivió exitoso V Congreso Digital Internacional Fondgicarv 2020
Tour Virtual Agrovet Market 2020
Fondgicarv 2020: Estamos ejecutando un plan ganadero conjunto para alcanzar el desarrollo
Conozca qué requisitos solicitan para acceder a FAE AGRO
FONDGICARV realizará V Congreso Virtual de Ganado Vacuno de Carne
Estrés en ganado: causas y consecuencias (Parte I)
Categoría: <span>Artículos</span>
Entrevista: Manejo del estrés por calor en la ganadería bovina
Manejo del estrés por calor en la ganadería bovina Entrevista al M.V. Jorge Del Campo Asesor de Invetsa en el área ganadera y gestor de establos lecheros El presente trabajo periodístico enfoca la opinión del especialista Jorge Del Campo, ante un escenario que experimentamos en el sector pecuario al ingresar a la estación de verano,...
Inicia Semana Mundial de Concientización sobre el uso de Antimicrobianos
La “Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antimicrobianos”, creada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el lema “Antimicrobianos: Manéjalos con cuidado”, se conmemora del 18 al 24 de noviembre. Este evento tiene por objetivo sensibilizar a los sectores productivos que intervienen en la producción alimentaria mundial y utilizan dichos...
El uso de levaduras vivas durante el periodo de transición de las vacas lecheras
Para cubrir la falta de energía durante este periodo, las vacas movilizan
reservas corporales de grasa, pero esto tiene repercusiones negativas
tanto en el sistema inmune como en el apetito de las vacas.
Estrés en ganado: causas y consecuencias (Parte I)
Los GC se unen a dos tipos de receptores, los de mineralocorticoides
y los de glucocorticoides, que se encuentran especialmente en la
amígdala, el hipocampo y la corteza prefrontal.
Daño en el tejido mamario durante la mastitis bovina (Parte II)
Cuando se desencadenan la migración de los leucocitos desde la
sangre hacia la glándula mamaria, aumentan sus proporciones hasta
un 90% del total de células en la leche.
Daño en el tejido mamario durante la mastitis bovina (Parte I)
La mastitis es definida como una inflamación de la glándula mamaria.
Por lo general se produce en respuesta a una infección intramamaria
de tipo bacteriana, por micoplasma, hongos o algas.
Daño en el tejido mamario durante la mastitis bovina (Parte III)
Las mastitis causadas por bacterias como E. Coli, Klebsiella spp,
y Enterobacter spp, pueden causar una variedad de síntoma de la
enfermedad causando severos signos de enfermedad y muerte.
Aprenda cómo prevenir infecciones por Salmonella
Las bacterias de Salmonella son ingeridas por las vacas a través de la
boca, se alojan en el canal gastrointestinal y se distribuyen a través
del flujo linfático y sanguíneo.
Sustentabilidad: recursos humanos de ayer y hoy para enfrentar los desafíos de mañana (Parte I)
Las personas son el corazón de todos los equipos de trabajo, hoy
tenemos muchos desafíos y grandes oportunidades de mejora en la
construcción y soporte de equipos de alto desempeño.