Disminuye oferta de granos para exportación desde Brasil, Argentina y EE.UU.

Fuente: Agrofynews

El precio de la soja retrocede tras los datos publicados por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). La mayor producción en EE.UU. y la posibilidad de que China aumente un 40% su producción de cara al año 2025, presionan las cotizaciones de la oleaginosa. En Sudamérica el USDA recortó sus proyecciones de producción tanto en Argentina como en Brasil, como consecuencia del clima adverso que está complicando la condición de los cultivos.

El petróleo y el aceite de soja arrastran las bajas. El aceite de palma subió, aunque podrían disminuir las importaciones de la UE en los próximos años, a la vez que India también importaría menos ante mayor producción local”, agregan operadores.

Por otro lado, el maíz opera durante la rueda nocturna de Chicago en terreno mixto: “El reporte mensual del USDA trajo recortes productivos para Brasil y Argentina, mientras que un incremento en la producción estadounidense dio lugar a un aumento de los stocks finales. Por otra parte, la administración Biden considera reducir el mandato de mezcla de etanol para el 2022”.

En tanto, los futuros de trigo extienden las pérdidas del día de ayer luego de que el USDA proyectara una mayor área sembrada por los productores estadounidenses, dato que vino acompañado por un incremento en los stocks finales. Ambos niveles superaron las estimaciones previas y pesan sobre las cotizaciones.

En el plano local, la falta de precipitaciones significativas ajustó las primeras estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario. La producción de soja se limitaría a las 40 mill. tt. desde las 45 mill. tt. esperadas previamente, mientras que, en el caso del maíz, la sequía recorta 8 mill. tt. la producción que ahora se estima en 48 mill. tt.

Desde fyo citan como dato relevante que China buscaría producir un 40% más de soja hacia el año 2025 en plan de aumentar el autoabastecimiento, pudiendo afectar las futuras exportaciones mundiales.

Deja un comentario