Autor: MVZ. Esp. Ricardo Lizarzaburu Castagnino Asesor Externo Gerente Técnico de Baume S.A.C zarcasta@gmail.com / 947967300 Desde hace ya bastante tiempo el sector ganadero en su conjunto atraviesa por una serie de crisis bien conocidas por todos nosotros, sea por la pandemia, crisis de cadenas logísticas, inflación, sequía, escasez de forrajes, incremento del precio de...
China: clonan con éxito 3 ‘supervacas’ altamente productivas
Brasileña Minerva compra frigorífica uruguaya capaz de faenar 1200 vacunos diarios
Maíz chala chocleado como base forrajera de la ración alimenticia para vacas lecheras (Parte I)
Postbióticos y metabolitos funcionales: Evolución de los probióticos para mayor inmunidad, producción láctea y cárnica
Alltech presenta la decimosegunda encuesta anual sobre producción global de alimento balanceado en 2022
Nace ternero de genética Simmental y Brahman con alta capacidad de ordeño y rusticidad
Estrés calórico en el ganado lechero: Alternativas de manejo ambiental y nutricional
Chachapoyas: acuerdan implementar centro de faenamiento pecuario
Sectores de leche y carne contribuyeron en 2.1% y 0.8% a crecimiento productivo enero – noviembre 2022
El 80% de la producción de torta de soya boliviana se vende en el Perú
Alltech comparte su reporte trimestral (octubre – diciembre 2022), sobre Manejo de Micotoxinas
Construyen 550 cobertizos para el ganado en Apurimac y Arequipa
Huaral: implementan sistema de transformación de estiércol de ganado en abono orgánico
Precios de la leche y el queso se incrementaron hasta en 22% al cierre del 2022
Ganadería regenerativa: uniendo producción y conservación
Destinan S/ 14.9 millones para subvención de planes de negocio agropecuarios de mujeres rurales
Uso de la microencapsulación de nutrientes en la alimentación de vacas lecheras
Conozca los beneficios de producción y nutrición de la Leche A2
Conoce los 226 distritos de 5 regiones declarados en emergencia por falta de lluvias
Etiqueta: Ganadería peruana
Chachapoyas: acuerdan implementar centro de faenamiento pecuario
Fuente: Senasa El jefe del Senasa Perú , Dr. Miguel Quevedo y alcalde de la Municipalidad Provincial de Chachapoyas, Lic. Percy Zuta, firmaron un convenio interinstitucional con el propósito de fortalecer la inocuidad en la producción de alimentos de origen animal. Mediante este acuerdo se iniciará la implementación del centro de faenamiento primario «Camal...
Sectores de leche y carne contribuyeron en 2.1% y 0.8% a crecimiento productivo enero – noviembre 2022
Fuente: Andina En noviembre del 2022, la producción nacional se incrementó 1.68% en comparación con similar mes del 2021, explicado por el desenvolvimiento positivo de la mayoría de los sectores económicos; con excepción de la Pesca, Manufactura, Telecomunicaciones y Financiero, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Sector Agropecuario De esta manera,...
El 80% de la producción de torta de soya boliviana se vende en el Perú
Fuente: Gestión La alta dependencia de las empresas pecuarias peruanas en las áreas avícola, porcina y láctea, nos revela que algunos insumos claves como la soya producida en Bolivia, empieza a pasarle factura a la producción nacional a raíz de las actuales protestas en el sur delpaís. Y es que con las rutas de ingreso...
Construyen 550 cobertizos para el ganado en Apurimac y Arequipa
Fuente: Andina El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – Midagri, a través de Agro Rural, finalizó satisfactoriamente la construcción de 550 módulos para el resguardo de ganado (cobertizos), que fueron implementados en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje, correspondientes a la meta 2022, en las regiones de Apurímac (100) y...
Destinan S/ 14.9 millones para subvención de planes de negocio agropecuarios de mujeres rurales
Fuente: El Peruano Con el propósito de impulsar emprendimientos y negocios en materia agrícola, forestal, pecuario y artesanal, a favor de organizaciones de mujeres productoras rurales e indígenas, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través de Agro Rural, entregará subvenciones para la implementación de planes de negocio, por un monto estimado en 14...
Bono por sequía se daría a ganaderos entre enero y marzo de 2023
Fuente: Andina La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, informó hoy que el bono a los agricultores y ganaderos afectados por la sequía en 17 regiones del país se entregaría entre enero y marzo del 2023. Nelly Paredes detalló que el bono por sequía sería de 800 soles por hectárea hasta un máximo de...
Ganadería altoandina: conoce la diferencia entre friaje y helada
Fuente: Andina Todos los años las heladas ocurren en la Sierra, es decir, la temperatura del aire desciende a 0 grados Celsius o valores menores, y se presentan nevadas y granizadas; en la Selva, los días cálidos cambian a muy fríos, con lluvias, tormentas y vientos fuertes, entonces, estamos frente al ingreso del friaje....
Huella de carbono de la crianza de alpacas en los Andes
Autores: G. Gómez Oquendo¹. K. Salazar Cubillas². V. Alvarado¹. C. Osorio³, C. A. Gómez¹ ¹Departamento de Nutrición, Universidad Nacional Agraria La Molina, 15024 Lima, Perú ²Instituto de Nutrición Animal y Fisiología, Christian-Albrechts-Universität Zu Kiel, 24118 Kiel, Alemania ³Instituto Nacional de Innovación Agraria, La Molina La huella de carbono (HC) es un indicador utilizado para...
Nuestra industria participará en el ExpoAgro Arequipa 2022
La Sociedad Agrícola de Arequipa (SADA), la Gerencia Regional Agraria-Arequipa y el Centro de Convenciones Cerro Juli, organizarán del 8 al 11 de diciembre en la Ciudad Blanca, la feria XIX ExpoAgro 2022-Edición Especial Internacional. La presente edición del Expoagro ofrecerá a los participantes el desarrollo del tradicional Concurso y Juzgamiento de Vacunos de Leche....