Beneficiará la reproducción e incrementará los hatos ganaderos, generando una ganadería sana para el país.
Los criadores pecuarios del país con fines comerciales tienen un aliado estratégico para incrementar su ganado sin riesgos de infestación y mortandad, aún en tiempos de adversidad climatológica, aplicando a sus crianzas un nuevo fármaco de uso veterinario conocido como Allin Kisma, palabra quechua que significa “Útero Sano”.
El Allin Kisma es un bolo intrauterino creado por el médico veterinario peruano Roberto Acosta Gálvez en beneficio de la ganadería nacional para evitar riesgos propios de un útero enfermo y aquellos colaterales que puedan derivarse en la no fertilización y pérdida de la cría, que ocasionan incluso hasta la muerte de la hembra madre.
Los especialistas en ganadería altoandina consideran que el fármaco debe incluirse en los kits de ayuda que brinda el Estado a los pequeños ganaderos en estos meses pierden a sus animales, en especial sus crías por el descenso de la temperatura a grados bajo de cero, así como las granizadas y heladas que se presentan en la sierra peruana.
El Dr. Acosta Gálvez, profesional de amplia experiencia en el manejo sanitario de diversos tipos de ganadería, indica que “Allin Kisma”, es el primer producto farmacológico registrado en el mercado nacional para el tratamiento de hembras adultas con casos imposibles de fertilizar, no preñez o que no mantienen al feto en buen estado por tener el útero dañado por la infección, causando muerte de fetos y afectando la economía de los pequeños ganaderos.
“Allin Kisma” se presenta como una alternativa de solución para beneficiar especialmente a los pequeños ganaderos. Por ello, el profesional se abocó a investigar fórmulas, productos e insumos que no solo resuelvan el problema de salud y bienestar animal, sino que mejoren la producción y productividad de los animales.
Así, lo halló en el mercado internacional y contiene sustancias que resuelven la infección genital, no dejan residuos en la carne, la leche, en quesos, además los subproductos no presentan reacción negativa, manteniendo la inocuidad de los alimentos. A su vez, los médicos veterinarios señalan que es un producto de fácil aplicación, directa en el tracto genital.
El ganadero tendrá un animal con útero sano para la siguiente fertilización. En la etapa de preñez acogerá en su vientre una nueva cría sana y podrá prevenir la contaminación e infección durante el parto, manteniendo el bienestar y buen estado de salud para otra reproducción.
Deja un comentario