La misión de la embarcación Jantu del Senasa beneficiará a todos los agricultores y criadores de la cuenca del río Napo.
Fuente: Senasa
El Ministerio de Agricultura y Riego informó que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria realizó recientemente el zarpe de la embarcación Jantu, que atenderá en 10 días a 26 comunidades nativas situadas en la cuenca del río Napo, ubicado en la región Loreto.
Durante el tercer viaje del Jantu, este 2019, el Senasa desarrolla campañas de vacunación gratuita contra la rabia silvestre o peste porcina clásica, y capacita a las comunidades para el tratamiento de enfermedades en animales de crianza.
También, puedes leer
Cabe precisar que, la jornada de atención se extenderá hasta el 6 de noviembre, y está liderada por un equipo técnico de ocho personas.
Entre los miembros del equipo se encuentran ingenieros agrónomos, médicos veterinarios y técnicos agropecuarios del Senasa.
También, entre las actividades programadas, se realiza la prospección de plagas en cultivos priorizados y jornadas de capacitación en manejo integrado de plagas de cultivos de importancia económica.
Estas acciones beneficiarán a todos los agricultores y criadores de esta cuenca, que buscan mejorar su status fito y zoosanitario, de sus cultivos y crianzas.
Metas proyectadas de la Embarcación Jantu
Cabe destacar que, la misión del Jantu es vacunar 1000 animales contra la rabia silvestre, vacunar 500 cerdos contra la peste porcina clásica.
Además de la prospección de 90 hectáreas de cultivos, capacitar y sensibilizar a 200 personas, y atender 26 comunidades nativas.
Es así, como el Gobierno central contribuye con el desarrollo de la agricultura y ganadería familiar, protegiendo sus cultivos y animales.
De esta manera, se evitan pérdidas en su producción y la muerte del ganado por causa de algunas enfermedades.
Es por ello que, la atención oportuna de este sector es fundamental para abastecer los principales mercados ubicados en Iquitos.
Finalmente, para diciembre se proyecta realizar la última visita del Jantu durante 2019.
Deja un comentario