Exploran alternativas a tratamientos hormonales en ganado ovino

Con el fin de llevar una producción limpia, verde y ética, exploran alternativas a tratamientos hormonales con proyecto OviGreen.

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (España) inició el proyecto: “Exploración de alternativas al uso de tratamientos hormonales en reproducción ovina: hacia una producción limpia, verde y ética” (OviGreen).

También, te puede ineteresar

Este es un proyecto que lidera Belén Lahoz, investigadora de la Unidad de Producción y Sanidad Animal del dicho Centro.

Sabemos que la sociedad cada vez es más sensible al uso de medicamentos y tratamientos hormonales en producción animal

Aunque, en la mayoría de especies ganaderas es relativamente frecuente el uso de hormonas reproductivas para inducir y sincronizar las ovulaciones.

En el caso concreto del ganado ovino, se suele utilizar la hormona eCG o PMSG para realizar inseminación artificial durante todo el año.

Así como durante el periodo de anestro estacional para producir corderos fuera de estación.

El uso de esta hormona plantea varios problemas, pero el más preocupante tiene que ver con su modo de obtención.

Exploran alternativas a tratamientos hormonales ante posibles restricciones

Por tanto, el objetivo del proyecto es adelantarse a posibles escenarios más restrictivos, respondiendo a las demandas de la sociedad y del sector.

Esto, a través de la búsqueda de estrategias alternativas, innovadoras y sostenibles a nivel reproductivo, para la mejora de la fertilidad del ganado ovino.

De esta manera, el proyecto que fue aprobado en junio de 2019, finalizará sus actividades en septiembre de 2020.

Exploran alternativas a tratamientos hormonales para lograr objetivos

Entre los objetivos específicos está determinar la utilidad del aceite de borraja como aditivo alimentario, en relación a la fertilidad ovina.

Asimismo, evaluar la viabilidad de realizar efecto macho durante el periodo de anestro reproductivo y su relación con marcadores endocrinos de fertilidad.

También, identificar a tiempo real el comportamiento sexual de las ovejas utilizando un detector automático de celos para poder inseminar.

Además, evaluar la utilidad de realizar test genéticos de paternidad como alternativa al uso de la inseminación artificial.

Deja un comentario