Fuente: INIA
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (NIA PERU) a través de los especialistas del Programa Nacional de Bovinos y el #PROMEGTROPICAL, realizaron una pasantía guiada al Laboratorio de Biotecnología Animal y al núcleo genético de ganado vacuno a integrantes de la Asociación de Ganaderos “Fuente de Vida” del Centro Poblado de Santa Rosa del Mirador y al alcalde del distrito de Pardo Miguel de la provincia de Rioja, región San Martín.
Esta capacitación se realizó con el objetivo de dar a conocer los procesos de las diferente biotecnologías reproductivas (producción de pajillas de semen, inseminación artificial, inseminación artificial a tiempo fijo, multiovulación, producción y transferencia de embriones in vitro), características fenotípicas y productivas de las razas Brahman, Nelore, Guzerat, Senepol y Gyr Lechero, a fin de promover el mejoramiento genético e incrementar la producción de leche y carne de ganado vacuno en el trópico del país.
Productores loretanos son capacitados en instalación y manejo de forraje
La Estación Experimental de San Ramón (INIA PERU) a través del #PROMEGTROPICAL, realizó el curso de capacitación “Instalación y manejo de banco de forraje para la alimentación de bovinos en condiciones de trópico húmedo” dirigido a la “Asociación de Ganaderos del Valle del Churuyacu”, sector bajo Huallaga y a estudiantes del X Ciclo de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP).
El curso dictado sirvió para fortalecer las capacidades técnicas en la mejora del manejo de pastos y forrajes, implementando prácticas de manejo oportunas para mejorar la alimentación y nutrición de bovinos, para incrementar la productividad de carne y leche en la región.
Deja un comentario