MSD Animal Health e Invetsa organizaron ponencia enfocada a la recepción del ganado de engorde

Las empresas veterinarias MSD Animal Health e Invetsa auspiciaron la charla técnica presencial y virtual “Recepción de Animales: Estrategias Sanitarias”, evento que fue desarrollado por el Dr. Roberto Evaristo y transmitido desde el fundo ubicado en Lurín de la Asociación Peruana de Ganado de Engorde FONDGICARV, el miércoles 19 de abril.

La ponencia estuvo dirigida a todo nuestro sector ganadero y enfocó aspectos como el manejo del engorde en el ganado bovino, destacando la prevalencia del confort del animal en el engorde dentro de corrales secos y con sombra, bebederos cómodos y largos en donde no se el agua este bajo sombra o -aún mejor- en circulación mediante un tanque. Durante su traslado, considerando espacios abiertos y que no generen estrés en el ganado dentro del medio de transporte.

“Es muy importante seguir un calendario adecuado en donde se consideren aspectos como el registro de peso, la identificación, despunte de cuernos y aplicación de vacunas oficiales y no oficiales, y al terminar el traslado, dejar descansar al animal entre 3 y 4 horas para evitar el estrés y problemas digestivos”, apuntó el Dr. Evaristo.

Acerca del manejo del engorde, el especialista en ganadería comentó que se debe realizar una separación de animales de acuerdo a su tamaño, sexo y edad, la limpieza de los corrales debe ser frecuente y se debe establecer una rutina de evaluación veterinaria para evitar problemas sanitarios”.

Un importante tema enfocado por el Dr. Evaristo en de la charla fue el manejo de las vacunas durante el periodo de engorde, traslado y recepción de toros, en primer término compartiendo de manera general cómo se desarrolla el efecto vacunal en los bovinos desde la respuesta inmune, recomendando el uso de vacunas a virus vivo y modificado, dada su condición de respuesta rápida y mayor.

A continuación, el representante comercial en ganadería de MSD Animal Health en Perú, Dr. Jorge Del Campo tomó la palabra y destacó el amplio y eficaz portafolios que MSD tiene en nuestro país, productos respaldados por estudios a nivel global, entre los cuales se encuentra los antiparasitarios inyectable Pencivet LPU y el Pencivet Super Fuerte de rápida acción. Asimismo, para procesos neumónicos recomendó el uso del producto Resflor, y el antineumónico Zuprevo 180 que puede tener hasta 108 días de efectividad. En el caso de antiparasitarios el especialista veterinario Jorge Del Campo recomendó el uso de Exceller especializado para la desparasitación de animales en producción y engorde.

Finalmente, las empresas MSD Animal Health e Invetsa dispusieron un espacio en el cual los ponentes despejaron algunas interrogantes relacionadas a los temas desarrollados. Con la organización de esta capacitación técnica ambas empresas veterinarias ratificaron su compromiso con el desarrollo de nuestro sector ganadero.

Deja un comentario