Home Noticias Piura: MINAGRI realiza jornadas de vacunación y prevención de rabia silvestre

Piura: MINAGRI realiza jornadas de vacunación y prevención de rabia silvestre

Piura: MINAGRI realiza jornadas de vacunación y prevención de rabia silvestre

Solo en Ayabaca, el Ministerio de Agricultura y Riego, a través del SENASA, vacunó a 1700 animales entre bovinos, ovinos y equinos para prevenir casos de rabia silvestre en la región Piura.

Las jornadas de vacunación para proteger al ganado contra esta enfermedad se extienden a las localidades de Asiayaco, Pampas de Socchabamba, Yanchalá, Llanos de Aragoto, Olleros Pampa, Cujaca, Cafetal, Progreso de Socchabamba, Lanchipampa, Pilancon y Cunante hasta cubrir el 100% de la población animal susceptible.

En ese sentido, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) establece estrategias de acción inmediata, recogiendo información en campo y capacitando a los ganaderos sobre las medidas de bioseguridad a adoptar para prevenir la enfermedad.

Asimismo, les enseñan a identificar los signos de la rabia, a fin de que se realice la notificación correspondiente al SENASA para la atención oportuna y vacunación a los animales susceptibles, ubicados en zonas periféricas al caso presentado.

Prevención rabia Ayabaca 1
Fuente: ERP

Los productores pecuarios pueden notificar la ocurrencia de enfermedades al 0800-10-125 o al 073-354917, donde se brindará la atención sanitaria y las recomendaciones técnicas adecuadas para salvaguardar el capital pecuario de la zona.

Sobre esta enfermedad

La rabia silvestre es una enfermedad viral que ataca al sistema nervioso central. Los animales susceptibles infectados (bovinos, equinos, ovinos, caprinos, cerdos) presentan síntomas de inapetencia, fiebre, decaimiento, caminada tambaleante, incoordinación, parálisis del tren posterior, babeo, mirada perdida y angustiante, postración y muerte después de 5 a 6 días de convalecencia.

 

Deja un comentario