Rusia se reincorpora al acuerdo exportador de granos

Fuente: Agrofy

El cierre de la jornada en el Mercado de Chicago se dio con caídas para los cereales: El trigo sigue bajando en tanto Rusia se reincorpora al acuerdo exportador. El maíz baja por la situación en el Mar Negro y por la potencial apertura del mercado chino al maíz brasileño. Y la soja concluye con bajas en todas sus posiciones.

En ese sentido, desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) repasaron los principales factores de las caídas generalizadas y sostuvo la soja cae por un alicaido dinamismo comercial y que las ventas de exportación semanales al 27/10 en Estados Unidos se mostraron en 0,83 Mt, por debajo de la estimación más pesimista, y un 19% por debajo de la semana pasada.

En cuanto al maíz, sostuvieron que al impulso bajista del regreso de Rusia al corredor de granos ucranianos se les suma la actualización de exportadores aprobados de maíz de China. El inicio de exportaciones de maíz de Brasil a China competiría con la comercialización del cereal en Estados Unidos, lo que sigue llevando a bajas en los precios.

Por el lado del trigo, informaron que con el regreso ruso al corredor, se limita la incertidumbre respecto a la provisión global de trigo y maíz a nivel mundial, lo que sigue llevando a pérdidas en los precios de estos commodities. No obstante, las bajas se ven limitadas por el hecho de que Rusia afirmó hoy que esto no significa a que esté comprometida a extender el acuerdo más allá del 19/11/2022, fecha de vencimiento del mismo, limitando el terreno negativo.

Deja un comentario