Fuente: Alerta Boliviana Inversiones en mejoramiento genético, nutrición, sanidad, bienestar animal, abate de ganado e infraestructura de transporte, entre otros, han permitido que en los últimos cinco años Bolivia haya protagonizado el mayor repunte de su historia en la cadena productiva de carne bovina. Desde 2018, tras una primera misión técnica llegada desde China, la...
Francia: ganaderos afrontan ola de calor gracias a ventiladores gigantes
Brasil alcanzará volúmenes récords en sus embarques de carne bovina y de pollo
Efecto del Lipofeed® sobre la performance y rentabilidad económica en toros estabulados Bos Taurus × Bos indicus en Lima
América y África se unen para impulsar cooperación agroalimentaria
Ancash: realizan curso de asistencia en inseminación de ganado bovino
El rol de la ganadería en el área rural de Puno
¿Cómo impacta el friaje en nuestra ganadería altoandina?
Ganadería Latinoamericana puede ser parte de la solución al cambio climático
Senasa inaugura sede descentralizada en Cajamarca
IICA destaca a joven brasileña por marcar un hito en la ganadería ovina y caprina
Incrementarán material genético de ganado en regiones amazónicas
Inician sincronización de celo en vacas receptoras de embrión en Áncash
México: destacan avances en tecnología sustentable para la producción ganadera
Informe de la OCDE analiza el reto de disminuir emisiones de la ganadería global
Ganadería regenerativa mejora índices de producción en la amazonía peruana
FAO: producción mundial de lácteos será cercana a 940 mt. este año
Identifican genes de metabolismo energético en genoma de bovinos criollos
Costo energético de la actividad de vacunos en pastoreo y su efecto en la producción (Parte 1)
Conoce el proyecto de mejora genética del INIA para potenciar la ganadería caprina
Home
GANADERÍA BOLIVIANA