Fuente: Asociación Brasileña de Proteína Animal
Los estados brasileños de Paraná y Rio Grande do Sul fueron reconocidos recientemente por parte de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), entre las nuevas áreas clasificadas como libres de fiebre aftosa, y ello debería abrir nuevas oportunidades para los exportadores de carne de cerdo en Brasil, informó la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA).
Los exportadores de Paraná y Rio Grande podrían incrementar sus ventas en más de un 10% este año, llegando hasta el 35% en 2022, en comparación con los volúmenes exportados en 2020. A efectos comparativos, en el caso de Rio Grande do Sul, este tiene potencial para alcanzar hasta 293.000 toneladas este año, generando uos ingresos de aproximadamente US $ 715 millones, 86 millones más que en 2020. En 2022, las ventas de Rio Grande do Sul podrían llegar a las 350.000 toneladas, con un ingreso de divisas estimado de US $ 850 millones. Como referencia, en 2020 los envíos totales desde el estado alcanzaron las 261.000 toneladas con un ingreso de US $ 629 millones. En el caso de Paraná, existe potencial para que el estado exporte aproximadamente 145.000 toneladas en 2021, un incremento de más del 5% en relación al año 2020, con ingresos estimados del orden de US $ 332 millones. Para 2022, las estimaciones indican que se pueden exportar 165.000 toneladas con un ingreso en divisas de US $ 377 millones.
Juntos, Paraná y Rio Grande do Sul pueden tener ingresos en divisas superiores a US $ 1.200 millones en 2022, muy por encima de los US $ 820 millones obtenidos en 2020. Paraná y Rio Grande do Sul se agregan a los estados de Acre y Rondônia y parte de Amazonas y Mato Grosso, que se encuentran entre las nuevas áreas reconocidas. Hasta la fecha solo Santa Catarina ostentaba este estatus desde 2007.
Deja un comentario