Covid-19: productores agropecuarios participaron en mercado itinerante de Tumbes

Alrededor de 30 productores agropecuarios de la región de Tumbes participaron del mercado itinerante en Tumbes. Esto con el fin de que la población adquiera productos ante la crisis sanitaria.

Fuente: Andina

En la zona de Virgen del Cisne, distrito de Andrés Araujo Moran, provincia de Tumbes, se reunió a 30 productores agropecuarios con el fin de poder vender sus productos a la población.

Últimas noticias

Covid-19: Argentina presentará caída en las exportaciones de carne de vacuno

España: productores denuncian importación de leche a bajo precio

Este evento fue organizado por Agro Rural, el Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes junto con Senasa, Agroideas y el PSI.

Asimismo, desde horas tempranas, cientos de mujeres realizaron una cola de manera ordenada para poder ingresar y adquirir productos de primera necesidad como la carne de vacuno. Esto ante la emergencia que se vive en todo el país por el Covid-19.

Pile of Fresh Beef Meat on Display

Por su lado, el director ejecutivo del Proyecto Especial Binacional Puyango Tumbes, José Revilla Vuelot, señaló que se cumplió con el protocolo y medidas sanitarias para organizar este mercado itinerante en beneficio de la población.

“Se han tomado las medidas preventivas con los productores quienes tienen mascarillas, guantes, gorros, así como la distancia entre las personas, además del lavado de manos y desinfección al momento de ingresar al mercado itinerante”, manifestó.

Alrededor de 30 productores agropecuarios de la región de Tumbes participaron del mercado itinerante en Tumbes. Esto con el fin de que la población adquiera productos ante la crisis sanitaria.

Por otro lado, entre los productos ofertados que estos productores vendieron a la población se incluyó la carne de res, cerdo y pollo. Además de frutas y verduras parte de la canasta básica familiar.

Para finalizar, Revilla destacó que este tipo de actividades va a continuar por varios meses más en diferentes lugares de la región. De esta manera, la población podrá abastecerse ante la inminente inmovilización impuesta por el Estado.

Deja un comentario