Información oficial del gobierno de México detalló que el año pasado el valor del ganado en los últimos cuatro años superó los 800 millones de dólares.
Fuente: Ganaderia.com
El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera de México reportó que en el año 2019 las exportaciones de ganado hacia Estados Unidos gozaron de un incremento de 5% sobre lo registrado el año anterior, enviando un total de un millón 293,335 cabezas.
Últimas noticias:
Covid-19: productores agropecuarios participaron en mercado itinerante de Tumbes
Covid-19: Argentina presentará caída en las exportaciones de carne de vacuno
Asimismo, el valor de la carne de vacuno comercializado durante el mismo período también aumentó en un 9.1% sobre 2018 alcanzando los 825 millones de dólares, el más alto desde 2015.

Por otro lado, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), señaló que entre los años 2015 y 2018, el país mexicano fue el principal proveedor de ganado para EE. UU., pues 60% de sus importaciones provinieron de nuestro país.
Bajo esto, el USDA recomendó a la industria mexicana invertir más en la industria de la genética bovina. Esto debido a que el país manda animales de peso bajo para ser engordados en los corrales americanos.
Información oficial del gobierno de México detalló que el año pasado el valor del ganado en los últimos cuatro años superó los 800 millones de dólares.
Para finalizar, se informó que los principales estados mexicanos que exportaron carne hacia el país americano fueron Chihuahua con 470,924, Sonora con 303,566, Durango con 184,235, Tamaulipas con 157,757 y Coahuila con 76,942.
Deja un comentario