Covid-19: Argentina presentará caída en las exportaciones de carne de vacuno

Debido a la propagación del Covid-19 en la Unión Europea, las exportaciones del país argentino han caído debido al cierre de locales donde se vendía productos cárnicos.

Fuente: Eurocarne digital

Argentina es uno de los países más afectados por el coronavirus y así lo refleja en sus exportaciones de carne de vacuno. La evolución del Covid-19 en la Unión Europea ha ocasionado el cierre de los restaurantes y hoteles, lugares donde el país argentino vendía buena parte de sus carnes.

Últimas noticias:

España: productores denuncian importación de leche a bajo precio

Colombia: empresa lechera donará 10 millones de vasos de leche

Asimismo, Mario Ravettino, presidente del consorcio ABC de exportadores de carne argentinos, indicó que esta situación ha afectado gravemente a la industria. “Debido al impacto de la pandemia, los mercados de exportación han reducido muchas de sus compras y están extremadamente restringidos”, indicó.

unnamed

Adicionalmente, Ravettino señaló que las exportaciones de carne vacuna de marzo a China cayeron a aproximadamente el 15% de los niveles observados a fines de 2019. Esto cuando el país argentino enviaba alrededor de 50.000 toneladas cada mes para satisfacer la demanda de los consumidores.

Por otro lado, las exportaciones de Argentina a China ya habían sufrido un golpe menor en enero cuando los compradores buscaron renegociar los precios. Sin embargo, el efecto desde el coronavirus ha sido mucho más dañino.

Debido a la propagación del Covid-19 en la Unión Europea, las exportaciones del país argentino han caído debido al cierre de locales donde se vendía productos cárnicos.

Ahora China ha estado bloqueada desde principios de 2020 con estrictas medidas de cuarentena que han afectado al sector de servicios de alimentos y han provocado una caída de la demanda de carne.

Deja un comentario