Evalúan ganado bovino con el objetivo que se mantenga el estatus sanitario libre de brucelosis bovina en las provincias de Arequipa.
Fuente: Senasa
A través del Senasa, el Minagri informó que viene desarrollando la evaluación y el monitoreo serológico para descartar la brucelosis en el ganado bovino de Arequipa.
También, puedes leer
- Apurímac: evalúan ganado bovino para descartar brucelosis
- Embarcación Jantu realiza campaña de sanidad agraria en Iquitos
Estas actividades están enmarcadas dentro del programa de Control y Erradicación de Brucelosis Bovina.
Así, este plan se ejecuta a nivel nacional, dando preferencia a los hatos de producción de carne y leche no inscritos en el programa.
Cabe destacar que, la meta para este 2019 es lograr la evaluación de 630 animales contra de esta enfermedad zoonótica (que se transmite al hombre).
Procedimiento de evaluación de ganado
Primero, las muestras se toman de la zona ano caudal (cola) o de la vena yugular del animal mayor de un año de edad.
Posteriormente, se analiza el suero sanguíneo y se hace un tamizaje a través de la prueba Rosa de Bengala.
Entonces, si el resultado fuese positivo a la enfermedad, el Senasa realiza una segunda prueba (de Fijación de Complemento).
En caso de corroborar el resultado inicial, se llevarán a cabo las acciones de control.
Brucelosis en ganado bovino
La brucelosis bovina es una enfermedad infectocontagiosa de gran impacto económico en el ganado lechero.
Es importante saber que, disminuye la producción por problemas como la reducción en la fertilidad, abortos, nacimiento de terneros débiles y disminución de la población bovina por sacrificio de reactores.
También, impide abastecer de leche y quesos para el consumo humano, en perjuicio económico de los productores y sus familias.
Deja un comentario