Expo Paqocha

Expo Paqocha 2019 reunió a productores de renombre nacional que compitieron con su ganado.

Fuente: Pachamama Radio

Recientemente, la Municipalidad Distrital de Corani realizó la 1ra edición de Expo Paqocha 2019 en Carabaya (Puno), con el apoyo de múltiples instituciones.

También, puedes leer

En ese sentido, Lucio Mamani, presidente de la comunidad de Quelccaya, indicó que se expusieron mil 800 ejemplares entre alpacas y llamas.

Asimismo, dijo que para la organización del evento se tuvo un aporte económico multisectorial de la Municipalidad Distrital de Corani, la junta directiva de la comunidad y una empresa privada. 

Es preciso saber que, en Quelccaya habitan más de 250 comuneros, dedicados principalmente a la producción alpaquera y la crianza de llamas.

A partir de noviembre, iniciarán con la esquila de la fibra de alpaca.

Pero, vislumbran un escenario poco favorable debido a la disminución del costo de la mencionada materia prima.

Por su parte, el alcalde distrital de Corani, Edmundo Cáceres, resaltó la presencia de productores de renombre nacional.

Por ejemplo, la empresa de propiedad social Rural Alianza de Nuñoa, que se alzó como campeón de campeones en esta edición.

También, alcanzaron el éxito criadores de Melgar, y de las provincias cusqueñas Quispicanchi y Canchis.

De la Expo Paqocha 2019 surgieron nuevos retos

Además, Cáceres se refirió al impacto negativo de la disminución del costo de la fibra de la alpaca.

También, resaltó en que se asociarán con productores de Nuñoa y Macusani, para contar con más de 3 mil quintales de fibra por periodo de esquila.

“Este reto hará que se pueda ampliar los mercados de esta cadena productiva”, manifestó el directivo.

Finalmente, se mostró a favor de que las comunidades de Qelccaya, Chacaconiza, Chimboya y otros puedan competir entre sí.

Por ejemplo, en la mejora de sus sistemas de riego, construcción de hatos, clasificación de la fibra, mejoramiento genético y mejora de potreros.

Deja un comentario