En la actualidad Venezuela no ha potenciado su producción ganadera a diferencia de Argentina y Uruguay.
Fuente: elinformador.com.ve
Tomando en cuenta las fallas que hay en las fincas para manejar a los animales y obedeciendo a esta preocupación nace el libro:“Manual de manejos básicos en ganadería tropical”, escrito por Antonio Landaeta, con el objetivo de impulsar la ganadería en Venezuela.
También lee:
Piura tendrá su I Feria Regional de Ganadería
Colombia apuesta por una ganadería sostenible
Esta obra contiene 24 capítulos, donde se detalla con términos claros y precisos las funciones de la ganadería a fin de impulsarla en todo el país llanero.
En el interior del libro se detalla las costumbres de los ganaderos al acercarse a ellos, así como la elaboración de un plan de acompañamiento y tips, comentó Landaeta.
Al respecto, el libro toma como referencia los años 2017 a 2018, cuando Andrés Kowalski lo invitó a dar talleres fuera de Venezuela, y se convirtió en testigo de cómo los ganaderos tenían un alto grado de desinformación.
El libro está escrito con términos muy sencillos, ya que a los autores se les pidió que usaran un lenguaje directo, práctico y sin referencias bibliográficas.
Además, se encuentra escrito de una manera colegiada con diferentes puntos de vistas de profesionales veterinarios de campo y profesores universitarios.
Situación actual de Venezuela
Finalmente, Antonio, quien también es profesor universitario explicó que en la actualidad Venezuela no ha potenciado su producción ganadera.
Sin embargo, afirma que hay países como Argentina y Uruguay, donde los productores han buscado sistematizar y transformar la ganadería para obtener mejores resultados.
Deja un comentario