Fuente: Gestión
Según el último informe mensual de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de Argentina, el precio de venta al público de la carne en el mercado doméstico aumentó 6% en junio y 8% en julio, a pesar de la caída de 4% en el valor del ganado en pie tras las medidas dictadas por el Gobierno. Representantes del sector ganadero y frigorífico de Argentina reclamaron al Gobierno de Alberto Fernández que de marcha atrás con todas las medidas que restringen las exportaciones de carne de vacuno.
“Desde la cadena de ganados y carnes creemos que el Gobierno debe dictar reglas claras que permitan dar previsibilidad a una actividad con ciclos biológicos de largo plazo y no generando más incertidumbre y pérdidas en la economía”, señaló en un comunicado una docena de entidades del sector de la carne.
Las organizaciones, que representan a ganaderos, frigoríficos y exportadores, aseguraron que la “intervención de los mercados de ganados y carnes que viene llevando adelante el Poder Ejecutivo” ha provocado pérdidas a toda la sociedad. El Gobierno dispuso el 20 de mayo el cierre de las exportaciones de carnes por el plazo de un mes para buscar frenar la subida “desmedida e injustificada” en el precio de la carne en el mercado doméstico.
El 22 de junio, el Gobierno anunció la rehabilitación de las exportaciones, pero con restricciones en cuanto a los cortes y los volúmenes de envíos. Según el comunicado difundido este miércoles, esas medidas han provocado pérdidas económicas para los productores, los industriales y los exportadores y un daño a la imagen de la carne argentina en los mercados internacionales “ante los reiterados incumplimientos con los compradores”.
De acuerdo a las entidades del sector, la intervención también derivó en una “menor recaudación de impuestos e ingreso de divisas” para el país. “Por estas razones le solicitamos al presidente de la Nación, Alberto Fernández, que revea la serie de medidas y decisiones administrativas tomadas, y retrotraiga la normalización de los mercados a principios del mes de abril”, indicaron.
“Argentina es uno de los mayores consumidores mundiales de carne vacuna por habitante, con 45 kilos anuales, y, a su vez, es el quinto productor y el cuarto exportador mundial de este producto”.
Según el último informe mensual de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de Argentina, el precio de venta al público de la carne en el mercado doméstico aumentó 6% en junio y 8% en julio, a pesar de la caída de 4% en el valor del ganado en pie tras las medidas dictadas por el Gobierno.
Deja un comentario