ganado-colombia

La iniciativa está enfocada en ser un apoyo para todos los ganaderos para que tengan acceso a una genética de elite.

Fuente: AgroNegocios

La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) presenta frente a más de 200 productores el Programa de Mejoramiento Genético, Embriogán y su influencia en el crecimiento de la productividad bovina.

Tambíen puedes leer

Crean ‘La Voz de la Ganadería Europea’

¿La vaca daña nuestro medio ambiente?

Embriogán es una alianza de Fedegán con el Ministerio de Agricultura, Agrosavia y el Banco Agrario para llevar genética élite a los ganaderos de cada rincón de todo el país.

En esta oportunidad, los pequeños ganaderos de Cesar, Magdalena, Sucre, La Guajira, Bolívar y Huila serán beneficiados con un subsidio total a su favor.

Cabe precisar, que el evento se realizó frente a productores de los municipios de Sincelejo, Majagual, San Marcos y San Luis de Sincé (Sucre).

Así mismo, la iniciativa está enfocada en ser un apoyo para todos los ganaderos a fin de facilitar que tengan acceso a genética de elite a su disposición.

genética y ganado
Se tendrá acceso a una mejor genética ganadera

Habla la autoridad

En esa misma línea, José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, aseguró que tendrá un impacto importante en la economía del sector colombiano.

En consecuencia,  se logrará cambiar de una ganadería comercial a una con altos estándares de producción en carne y leche. Todo esto con el objetivo de hacerle frente a la competencia externa que, a partir del 2023, no tendrá barreras arancelarias con USA y Unión Europea.

Para concluir, el lanzamiento del plan contó con la presencia de productores vinculados con los comités de ganaderos de San Jorge (Cogasamo), La Mojana (Cogamojana).

Así como, la Asociación Sucreña de Ganaderos (Asogasucre) y la Federación de Ganaderos de Sincé Sabanas (Fegasincé) que buscaban conocer más sobre el programa y los beneficios que trae.

Deja un comentario