Lanzan nuevo sistema hídrico para la ganadería en Sonora, México

La estrategia incluirá líneas de conducción del líquido, equipamiento de pozos, electrificación y galerías filtrantes.

Fuente: ganaderia.com

Con el objetivo de hacer frente a la sequía que ha afectado a la ganadería del estado de Sonora (México), el cual está planeado para terminarse en un plazo de tres años, el gobierno estatal de dicha ciudad aprobó un proyecto hídrico que beneficiará a los ganaderos de las ocho demarcaciones de la mencionada jurisdicción mexicana.

Las obras estarán enfocadas en los municipios que conforman la Zona Económica Especial del Río Sonora, y será un apoyo adicional al que proporcionó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en días anteriores.

La estrategia incluirá líneas de conducción del líquido, equipamiento de pozos, electrificación y galerías filtrantes, y cubrirá los municipios de Bacoachi, Arizpe, Baviácora, Aconchi, Ures, San Felipe, Huépac y Banámichi.

Los presidentes municipales, quienes asistieron a la Comisión Intersecretarial en donde se decidió la aprobación del proyecto, coincidieron en que las mejoras en la infraestructura beneficiarán a los ganaderos de las ocho demarcaciones, quienes tendrán un acceso asegurado al agua.

Las construcciones estarán conformadas por 24 obras básicas para el uso eficiente del agua en toda la región especial, la cual está ubicada en la zona oeste de Sonora. Es importante señalar que la Sader destinó un recurso de 174 millones de pesos para enfrentar la escasez de lluvias en distintas entidades, entre ellas, Sonora.

Deja un comentario