A través de Agro Rural, Minagri implementó 88 cobertizos en las zonas altoandinas del Perú.
Fuente: Andina
El Minagri obtuvo un saldo a favor de 1 millón 496 mil soles, que fue destinado a la implementación de 88 módulos de resguardo o cobertizos adicionales.
A través de Agro Rural, se viene ejecutando esta intervención en Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna.
También, te puede interesar
- Alltech presentará los resultados de su novena Encuesta Global Anual sobre Alimento Balanceado
- PJ ratificó sentencia contra Gloria por vender falsa leche evaporada
Esto, hizo un total de 2 mil 353 cobertizos (2 mil 265 programados y 88 adicionales) para las familias alpaqueras de las zonas rurales.
“Ello permitirá la protección de 235 mil 300 cabezas de ganado ante las bajas temperaturas, y con una inversión de 38.5 millones de soles”, dijo la directora ejecutiva de Agro Rural, Jodie Ludeña.
Asimismo, agregó que el 34.64% fueron construidos entre los 3,800 a 4,200 metros sobre el nivel del mar.
Por otro lado, el 53.85% entre los 4,200 a 4,600 metros de altitud, y el 11.52% por encima de los 4,600 metros de altitud.
Minagri implementó 88 cobertizos para protección y mejor manejo de animales
Además, los cobertizos protegen al ganado ante los fenómenos climáticos adversos como granizo, lluvias y heladas, etc.
También, facilitan la esquila de fibra o lana, clasificación de hatos, manejo sanitario, buenas prácticas en los sistemas de producción y análisis de riesgo.
Finalmente, el cobertizo es una infraestructura de 128.96 metros cuadrados, y tiene una plataforma de concreto de 15 metros cuadrados para facilitar la esquila y el manejo ganadero.
Deja un comentario