Por cada animal que Minagri vacuna, se entrega un documento que sirve al productor para tramitar el certificado de tránsito interno.
Fuente: La República
A través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) proyectó atender a más de 45 mil bovinos de la región Lambayeque.
Así, estas operaciones se llevan a cabo como parte de la segunda fase de la campaña de vacunación contra el ántrax y carbunco sintomático.
También, te puede interesar
- Dra. Ysabel Koga expuso sobre propiedad intelectual y empoderamiento de las mujeres
- Carne de res boliviana ingresó a China
De acuerdo con la programación oficial, la última fase de la campaña se viene desarrollando durante los meses de octubre y noviembre del presente año.
Es importante subrayar que el objetivo es prevenir brotes de estas enfermedades que puedan poner en riesgo el capital pecuario de los ganaderos.
Minagri vacuna a bovinos y capacita a ganaderos
El desarrollo de estas acciones de prevención están a cargo de 32 profesionales de la práctica privada, liderados por el Senasa.
Las jornadas se desplegarán en las provincias de Chiclayo, Lambayeque y Ferreñafe.
Además de realizar las vacunaciones, también se capacitará a los ganaderos en temas sanitarios.
Asimismo, se mantendrá la atención de reportes ante posibles brotes que se puedan presentar.
Minagri vacuna ganado bovino, ovino y caprino de Lambayeque
Durante la primera etapa de la campaña, se logró vacunar contra el ántrax a 46 mil 064 cabezas de ganado bovino, 7 mil 325 ovinos y mil 780 caprinos.
Por su parte, la campaña de vacunación contra el carbunco sintomático logró proteger a 34 mil 452 animales.
En suma, el Minagri tiene programado vacunar a 98 mil cabezas de ganado contra el ántrax y a 68 mil contra el carbunco sintomático en toda la región.
Deja un comentario