La autoridad de sanidad dispuso la desinfección y entierro sanitario del animal enfermo, seguido de una campaña de vacunación focal y perifocal de 350 animales.
Fuente: Senasa Contigo
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), atendió un brote de rabia silvestre, notificado por parte de un productor del centro poblado de Madonadillo, ubicado en la provincia de Atalaya de la región Ucayali.
Tras la atención realizada por parte de los especialistas del Senasa, se pudo comprobar a través de un diagnóstico clínico de campo, la compatibilidad a la enfermedad de rabia, previa evaluación de los síntomas observados.
La verificación de la ocurrencia se realizó tomando las medidas de protección y bioseguridad correspondiente (ropa de protección, mascarilla, guantes, etc.). Posteriormente, se procedió a extraer el cerebro del animal para su análisis en la Unidad de Centro de Diagnóstico de Sanidad Animal del Senasa.
Según los procedimientos y planes de acción que dispone la autoridad sanitaria frente a la presencia de estos casos, se dispuso la desinfección y entierro sanitario del animal enfermo, seguido de una campaña de vacunación focal y perifocal (10 km al alrededor de la zona afectada) de 350 animales.
De esta manera, se busca proteger al ganado (bovino, equino, porcino, etc.) que se encuentren cercano al lugar donde se reportó la enfermedad.
Para complementar las acciones, se realizó la capacitación de 18 productores a fin de desarrollar acciones de control poblacional de murciélagos hematófagos, y coordinar con las autoridades de salud la intervención en forma conjunta.
Deja un comentario