Con el propósito de prevenir y concientizar sobre las enfermedades del ganado, Senasa capacitó a ganaderos de Viñac.
Fuente: Senasa
A través del Senasa, el Minagri desarrolló una campaña de difusión masiva para lograr concientizar a productores pecuarios a ejecutar un control oportuno de enfermedades en su ganado.
La acción cívica multisectorial se desarrolló en el distrito de Viñac, ubicado en la provincia limeña de Yauyos.
También, te puede interesar
- Un gigante de la industria láctea se declara en quiebra en Estados Unidos
- Qali Warma: denuncian que habrían parásitos en carne ovina
Así, esta campaña contó con la participación de productores pecuarios, autoridades locales, y la viceministra de Políticas Agrarias, Paula Tello Carrión.
Durante el evento, se capacitó en temas relacionados al control de carbunco sintomático y brucelosis.
Asimismo, en medidas de desparasitación gastrointestinal de la producción bovina y ovina alto andina, así como el empadronamiento para el cumplimento de vacunaciones.
Para diciembre, alrededor de 60 productores pecuarios empadronados se beneficiarán con la vacunación de sus animales.
Esto, con el fin de prevenir problemas respiratorios (neumonía) y carbunco sintomático, con apoyo de la Dirección Regional de Agricultura de Lima y Foncodes.
Senasa capacitó a ganaderos y vacunó a bovinos y ovinos
Según el reporte oficial, el Senasa a través de la práctica privada, ya vacunó a trescientos animales de abasto en este sector altoandino.
Al finalizar este año, se proyecta atender la totalidad del ganado (bovino y ovino) de los anexos y centros poblados.
Entre ellos, Tambopata, Pirhuayoc, Marcada, La Florida, Huaychaucana, Huanochicche, Grau, Esmeralda y algunos más.
Deja un comentario