Falleció la primera vaca clonada de la historia

La creación de la primera vaca clonada, tuvo como objetivo mejorar la producción de leche y carne en todo el país. 

Fuente: infocampo.com

La primera vaca clonada en la historia conocida como kaga, falleció por causas naturales a los 21 años en Ishikawa, Japón.

También lee

Chile enfrenta la peor sequía en medio siglo

Puno: evalúan ganado para descartar lengua azul

Clonación

Este hito se llevó a cabo en 1998, cuando científicos de Japón pertenecientes al Centro de Investigación Provincial de Ganado de Ishikawa clonaron por primera vez a este bovino, el cual logró vivir por largos años de forma normal dentro del mismo recinto donde fue creada.

Para darle vida a Kaga, los expertos utilizaron el mismo método que con Dolly, la famosa oveja que fue el primer animal clonado en la historia en 1996.

Los investigadores lograron clonar a esta vaca, quien se hizo conocida  por lo llamativo del avance científico por aquellos años.

El animal tuvo una vida bastante tranquila y murió por causas naturales, cumpliendo con los estándares esperados, ya que la esperanza de vida de una vaca fluctúa entre los 20 a 25 años.

Kaga comenzó a tener ciertos problemas —un mes atrás— para caminar y sostenerse de forma adecuada, por lo que comenzó a recibir suplementos nutricionales y otros medicamentos para evitar que sintiera dolor.

Sin embargo, durante los primeros días de octubre la bovina ni siquiera podía mantenerse de pie, por  lo que empezó a agonizar por largos días. Finalmente,  fue declarada muerta por el grupo de investigadores hace una semana.

Cabe mencionar, que los expertos buscaban mejorar la producción de leche y carne en todo el país. Sin embargo, en el año 2009 la distribución de estos alimentos provenientes de especímenes clonados fue prohibido.

Deja un comentario