Home Noticias Algas marinas: una alternativa ecológica para el alimento de las vacas

Algas marinas: una alternativa ecológica para el alimento de las vacas

Algas marinas: una alternativa ecológica para el alimento de las vacas

Este cambio alimenticio reduciría un 10% de gas metano con el fin de disminuir el calentamiento global.

Fuente: Sustainability Times

La Universidad de Sunshine Coast en Australia implementó un cambio de alimentación en las vacas debido a la excesiva producción de metano emitido por estos animales.

Este gas es 84 veces más caliente que el dióxido de carbono. La contaminación por metano causa una cuarta parte del calentamiento global, expreso Fred Krupp, parte del Fondo de Defensa Ambiental.

Para solucionar este problema, expertos de la Universidad de Sunshine Coast han ajustado un plan dietético a base de algas rosadas llamadas Asparagopsis taxiformis. Estos alimentos abundan en la costa de Queensland.

Las algas son algo que se sabe que comen las vacas. De hecho, vagan por la playa y mordisquean un poco, afirma el profesor asociado Nick Paul, quien dirige el equipo de investigación. Paul también comenta que cuando se agrega algas a la alimentación de las vacas en menos del 2%, este alimento elimina por completo la producción de metano. Los microbios en el estómago que producen los eructos en las vacas, son reducidas gracias a estas algas.

Para lograr el cambio de alimentación en vacas a base de algas, el equipo de Sunshine Coast analizó más de 20 especies diferentes de macroalgas tropicales las cuáles tan solo la Asparagopsis taxiformis pudo ser el único en reducir en un 98.9% de la producción de metano.

Actualmente estos científicos australianos trabajan en una forma de cultivar muchas mas algas marinas en tanques gigantes de acuicultura al aire libre para mezclarlas con la dieta de mas ganado en Australia y en otros lugares.

Deja un comentario