Fuente: el Peruano
A fin de potenciar al sector ganadero de la región Ayacucho, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, entregó 3,000 pajillas de semen y 160 embriones de ganado bovino de las razas Simmental y Braunvieh con alta calidad genética, en beneficio de productores de cinco municipalidades, a fin de incrementar la calidad de la actividad pecuaria.
Desde la Estación Experimental Agraria Canaán, el titular del Midagri resaltó el trabajo científico de los técnicos del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) para promover la transferencia de este material genético, que impulsará la economía ganadera de las comunidades campesinas de los distritos de Acombamba, Cangallo, Socos, Chiara, Vinchos y Los Morochucos.
Este material genético, desarrollado por el ministerio a través del Inia, se implementa en el contexto del proyecto Promegnacional, que permitirá el nacimiento de nuevas crías con buena calidad de carne y producción de leche de bovino, con altos índices de vitaminas, grasas y nutrientes, además de fortalecer el núcleo genético del ganado.
Las pajillas de semen y embriones de alta calidad de ganado llegarán a los productores a través de las municipalidades distritales. En forma paralela, el Inia-Midagri realizará cursos de capacitación a ganaderos sobre inseminación artificial, técnicas silvopastoriles, sanidad, nutrición animal, entre otros.
Mediante el proyecto Promegnacional, el Inia-Midagri ha puesto en marcha laboratorios de biotecnología reproductiva en ganado, con el propósito de realizar estudios de investigación científica de calidad y de críopreservación de material genético (pajillas de semen y embriones de bovino).
El ministro Alencastre expresó que una de las principales preocupaciones del sector es que las unidades ejecutoras del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, puedan llevar adelante un proceso de desarrollo agrario rural, participativo, de abajo hacia arriba con los productores del campo.
Nuevas variedades
Con la finalidad de impulsar la agricultura familiar, el Inia-Midagri también puso a disposición de los agricultores de la región, nuevas variedades de quinua señor del Huerto, kiwicha la Frondosa y maíz morado negro Canaán, los que incrementarán la rentabilidad económica de los productores.
Deja un comentario