Bolivia garantiza seguridad alimentaria y abastecimiento de carne

Ante la pandemia del COVID-19, Bolivia garantiza seguridad alimentaria y carne bovina en la mesa de los bolivianos.

Fuente: El Deber

El aparato productivo de Santa Cruz activa un plan de prevención y de contingencia para garantizar la seguridad alimentaria a sus ciudadanos.

También, te puede interesar

Mientras tanto, esté vigente la cuarentena sanitaria decretada por el Gobierno boliviano ante la pandemia del coronavirus.

Así, Javier Landívar, gerente general de la Fegasacruz, afirmó que los frigoríficos han activado todos los procedimientos de bioseguridad recomendados por el Ministerio de Salud.

Esto, para no afectar sus operaciones, y garantizar, a través de sus canales de distribución, carne bovina en la mesa de los bolivianos.

Asimismo, dijo que el sector agropecuario aplicará la misma logística que activó los 21 días de paro cívico de 2019 para no hacer faltar la carne vacuna.

También, el directivo hizo saber que todos los procedimientos de permisos los viene realizando vía Internet para evitar contacto social.

Además, promedió que en Santa Cruz se faenan entre 1.200 a 1.300 cabezas de ganado.

Adicionalmente, indicó que cualquier subida de precio es motivada por los intermediarios y no por los productores.

Bolivia garantiza seguridad alimentaria y abastecimiento de carne

Fridosa informó que han establecido un plan de prevención y contingencia ante el Covid-19, para precautelar la salud de sus colaboradores, clientes, proveedores y consumidores.

Asimismo, detallan que cuentan con la norma FSSC 22000, la más alta certificación e cuanto a seguridad alimentaria e inocuidad.

Además, exteriorizaron que se han tomado todas las previsiones y reforzado varias medidas de bioseguridad.

Sobre todo, en el transporte del personal hacia las plantas de producción y centros de distribución.

“La provisión de proteína roja a los mercados, a través de nuestros canales de distribución a escala nacional, esta garantizada”, afirmó Fridosa.

Deja un comentario