Debido a las medidas de cuarentena tomadas en Bolivia, carne de res escasea en centros de Santa Cruz.
Fuente: El Deber
Mercados con poca oferta de carne de res fueron las imágenes repetidas en los centros de abastecimiento de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia.
Incluso, en algunos mercados como el Mutualista, La Ramada, Los Pozos y el Abasto se pudo evidenciar pabellones y puestos cerrados.
También, te puede interesar
- Coronavirus: informales en Chiclayo venden carne de vacuno en las calles a pesar de orden de aislamiento
- Colombia: realizan plan para ayudar a ganaderos y garantizar abastecimiento de alimentos
En consulta a los comerciantes, indicaron que se debió a la falta de productos cárnicos.
La situación se debe a que, los trabajadores del Frigorífico Municipal Pampa de la Isla (Frimup) acatan la cuarentena por la vida, normada por la alcaldía de dicha ciudad.
La medida está vigente hasta hoy, lunes 23 de marzo, y el martes el faenamiento volverá a ser normal.
“Estamos acatando la cuarentena, pero prestos al llamado para volver a trabajar”, aseguró Wálter Ribera, trabajador del frigorífico.
Al respecto, la secretaria de Administración y Finanzas del municipio, Sandra Velarde, aseguró que el abastecimiento está garantizado.
En ese sentido, dijo que los mercados no solo se proveen del frigorífico municipal, sino también de otros frigoríficos.
Carne de res escasea en mercados de Bolivia
De igual manera, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, José Luis Parada, informó que la cadena productiva y el abastecimiento de alimentos están garantizados.
Por tales razones, convocó a la población a mantener la calma.
Por otro lado, con una notoria elevación en su precio, el pollo fue otro de los productos con poca oferta.
Antes de la emergencia, el kilo tenía un precio de ocho bolivianos, actualmente cuesta aproximadamente doce bolivianos.
Deja un comentario