Esto, tras la reunión que sostuvieron en la Mesa de Competitividad de Ganados y Carnes.
Fuente:
La Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores mostró su disconformidad ante el presidente Mauricio Macri y el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Miguel Etchevehere.
Más noticias
UECBV establece reglas para mitigar huella ambiental de producción ganadera
Minagri analiza mejorar normas para la producción de leche evaporada
Esto, tras la reunión que sostuvieron en la Mesa de Competitividad de Ganados y Carnes. Se supo, que si bien abordaron temas de importancia como la exportación de carne, se dejó de lado o se tuvo una visión parcial y distorsionada sobre el consumo local.
Hecho que molestó a los matarifes, pues consideran que el consumo local, es quien más sufre los avatares de la inestabilidad de precios y que mayor impacto tiene en la canasta alimentaria de los argentinos.
Señalaron, también, que si bien el crecimiento de las exportaciones de carnes y la apertura de nuevos mercados son señales positivas, la caída de consumo local y el incremento de precios producto de la devaluación de su moneda, es el objetivo que se debería atender con mayor prioridad.
Además, mencionaron que se tiene que preservar al pueblo argentino ante esta inestabilidad, y que la misma , tenga el menor efecto posible sobre las familias, como tanto predican los funcionarios.
Dato
El 80% del consumo local se realiza a través de carnicerías, abastecedores y matarifes, que hoy se ven agobiados por los incrementos de costos, producto de competir con la exportación, los aumentos de tarifas y combustibles, afirmaron desde CAMyA.
En tanto que aseguraron que “también hay que tener en cuenta las necesarias recomposiciones salariales producto, de la pérdida en el poder adquisitivo de los salarios, lo que sumado a la enorme presión fiscal transforma en imposible mantener la actividad y los precios.
Deja un comentario