Mediante un informe, el Departamento de Agricultura americano señaló que China necesitará importar 2,5 millones de toneladas para cubrir la demanda.
Fuente: eurocarne digital
Un último informe del Departamento de Agricultura de Estados Unidos evaluó la evolución del sector ganadero en China. Acuerdos comerciales con Estados Unidos, por ejemplo, harán que empresas americanas puedan exportar sus productos cárnicos al país asiático.
Últimas noticias
México: autoridades apoyarán a la pequeña producción ganadera
México: exportaciones de carne de res alcanzaron registros históricos
Asimismo, las estimaciones del USDA apuntan a que continúe la recuperación del censo de vacuno, subiendo un 2% hasta los 91,38 millones de cabezas de ganado.
Adicionalmente, el estímulo del gobierno, la relajación de los estándares ambientales y las mayores ganancias probablemente incentivarán a algunas operaciones más grandes a invertir en una expansión a largo plazo.

Por otro lado, la producción de carne de vacuno en China rondará los 7 millones de toneladas ante mayores pesos de los canales y una mayor demanda.
Existe una diferencia, por ejemplo, entre la carne de vacuno y la de cerdo, la cual se ha reducido en los últimos meses. Esto hará que la demanda de esta carne vaya creciendo y para 2020 se espera un consumo de 9,42 millones de toneladas.
Mediante un informe, el Departamento de Agricultura americano señaló que China necesitará importar 2,5 millones de toneladas para cubrir la demanda.
Esto que obligaría a incrementar las importaciones hasta las 2,5 millones de toneladas, según informa las estimaciones del USDA.
Para finalizar, el Departamento de Agricultura americano también informó sobre la situación en el sector porcino. Esto señala que las importaciones de cerdo en China aumentarán en un 57%. Sin embargo, la producción tendrá una caída de un 20%.
Deja un comentario