Debido a las medidas sanitarias impuestas por los gobiernos europeos y el cierre de establecimientos, el consumo de la carne de res y la leche ha disminuido.
Fuente:n ganaderia.mx
Informes de la Unión Europea señalaron los cambios en el consumo que ha provocado el COVID-19 (coronavirus) y las medidas de cuarentena. Se pronosticó que para el cierre de este año la producción de carne de res mostrará números negativos.
Últimas noticias
China: se estima la recuperación del censo de vacuno en un 2% según el USDA
México: autoridades apoyarán a la pequeña producción ganadera
Asimismo, este informe señala que el sector ganadero presentaría una tendencia a la baja registrada desde el año pasado. Esto ya se vería perjudicada principalmente por el cierre de establecimientos comerciales (restaurantes, hoteles, etc.). También la falta de venta por parte de los ganaderos a supermercados y carnicerías ha influido en esto.

Por otro lado, la industria lechera también ha sufrido este cambio en los hábitos de consumo. Se informó que la crisis sanitaria coincidió con la temporada de mayor desempeño productivo de este alimento, lo que tuvo como consecuencia que los precios sufrieron una caída.
Debido a las medidas sanitarias impuestas por los gobiernos europeos y el cierre de establecimientos, el consumo de la carne de res y la leche ha disminuido.
Por su lado, las autoridades europeas informaron que esta situación ha repercutido negativamente a la economía de muchos ganaderos. Esto debido a que este grupo de personas reciben menos dinero por la venta de sus mercancías, en las que tambien se incluyen los quesos.
Deja un comentario