La ganadería ilegal genera el ingreso de millón de animales ilegales anualmente, lo que supone un riesgo zoosanitario.
Escribe: Redacción Actualidad Ganadera
El Titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Víctor Villalobos, anunció la implementación de un ‘cinturón de control’ liderado por la Guardia Nacional Mexicana para evitar el traslado ilegal de ganado por la frontera sur del país.
También lee
EE.UU., habilitó cinco nuevos frigoríficos argentinos
Colombia tiene el embarque más grande de ganado
Esta medida se da después de que se publicará un video en el que numerosos animales eran transportados en una embarcación por el Río Usumacinta, y se observa descender a los animales en el municipio Benemérito de las Américas, en Chiapas, uno de los estados donde los productores han demostrado su rechazo hacia esta situación.
Denuncia contra la ganadería ilegal
Si bien está práctica se ha venido desarrollando desde hace 30 años generando el ingreso de un millón de animales ilegales anualmente, el titular Villalobos indicó que supone un riesgo zoosanitario, pues no son sometidos a ningún tipo de control.
Además, aprovechó la Confederación Nacional de Organizaciones Ganadera (CNOG) para indicar que estos animales son necesarios para México.
No obstante, aseguró que esto debe darse de manera legal, y que sus acciones no se tomen como una medida en contra de las importaciones de reses.
Por otro lado, durante una comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados, el titular de la Sader manifestó que en estas acciones también colaborará el gobierno de Guatemala, y se comprometió a reunirse con sus autoridades para resolver esta problemática.
Como se recuerda, a finales del mes pasado un usuario a través de la plataforma Change.org, denunció que tanto miembros del Sistema Nacional de Identificación de Ganado (SINIIGA), como las Uniones Ganaderas de Chiapas estaban involucradas en el contrabando de ganado centroamericano.
Deja un comentario