Implementarán mataderos municipales para garantizar la inocuidad en el faenado, principalmente de bovinos y cerdos.
Fuente: Senasa Contigo
Minagri, a través del Senasa, inició acciones para la implementación de los mataderos municipales de los distritos de Sabandía y Aplao en Arequipa.
Esto, con el propósito de garantizar la inocuidad en el faenado de animales de abasto, principalmente bovinos y cerdos.
También, te puede interesar
- Campaña sanitaria resguarda ganado caprino en Huancavelica
- Brasil: producción de res incrementará en 2020
Por ello, la autoridad sanitaria suscribirá convenios con las municipalidades, quienes tendrán que habilitar los centros de faenado.
Así, recibirán el equipamiento completo para el proceso de faenamiento de bovinos y cerdos.
A través de la implementación del matadero de Sabandía, se beneficiará directamente a la población de la zona sur oriental de Arequipa.
De forma específica, a los distritos arequipeños de Mollebaya, Quequeña, Pocsi, Yarabamba, Polobaya y Characato.
Asimismo, beneficiará a los ganaderos de los distritos de Omate y Puquina, estos últimos pertenecientes a la región Moquegua.
En el caso del matadero de Aplao, serán los habitantes de los 14 distritos de la provincia de Castilla los beneficiados.
Implementarán mataderos municipales para brindar alimentos inocuos
El apoyo a estos establecimientos forman parte del proyecto de “Mejoramiento de la inocuidad de los alimentos de producción y procesamiento primario y piensos”.
Dicho proyecto, pertenece, a su vez, al Programa de Desarrollo de Sanidad Agraria e Inocuidad Agroalimentaria – PRODESA.
En tal contexto, el programa busca impulsar mejoras que contribuyan a la inocuidad de los alimentos que se procesan en los mataderos.
Y de esta manera, poder brindar alimentos seguros, saludables e inocuos para el consumo humano.
Implementarán mataderos municipales en Arequipa
Actualmente, Arequipa cuenta con ocho mataderos registrados por el Senasa: dos de categoría 1, cuatro de categoría 2 y uno de categoría 3.
Según reglamento, los mataderos de la categoría 1 benefician hasta 10 bovinos, 20 porcinos o camélidos y 30 ovinos o caprinos.
Por su parte, los mataderos de la categoría 2 son los que faenan animales destinados exclusivamente al consumo nacional.
Y por último, los mataderos de la categoría 3 faenan animales que además podrán destinarse a la exportación.
Deja un comentario