Autoridades ganaderas en México explicaron que un 80% de los insumos importados para la producción han subido de precio. Sin embargo, la venta de productos lácteos se está viendo impulsada por los cambios en el consumo doméstico.
Fuente: ganaderia.com
El presidente de la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche), Vicente Gómez Cobo, señaló que la actual situación sanitaria está afectando a aproximadamente a 250,000 productores de leche.
Últimas noticias
Argentina: exportaciones de carne de res caen un 36,5%
México: ganaderos proponen bajar el precio de la carne de res
Asimismo, esto se da principalmente por el alza del valor del dólar, lo que ha provocado un incremento considerable en los costos de producción. El valor de la moneda americana ha encarecido hasta en un 80% de los insumos utilizados para la actividad, ya que estos son importados.

Además, el presidente de Fameleche señaló que por el momento no se están viendo afectados los precios de venta, aunque esta situación podría no durar mucho. Esto debido a que, al igual que el dólar, la devaluación del petróleo u otras modificaciones a las que se somete, podrían perjudicar a la industria lechera.
Por otro lado, las medidas sanitarias que ha tomado el Gobierno mexicano para frenar al coronavirus han comenzado a impulsar la compra y el consumo de lácteos en el país. Como ejemplo Gómez tomó a la leche ultrapasteudariza, cuyas ventas experimentaron un crecimiento de aproximadamente 30%.
Autoridades ganaderas en México explicaron que un 80% de los insumos importados para la producción han subido de precio. Sin embargo, la venta de productos lácteos se está viendo impulsada por los cambios en el consumo doméstico.
Para finalizar, la comercialización de productos como los quesos o yogures ha disminuido considerablemente. Sin embargo, el alza en otros segmentos lácteos ha podido equilibrar las pérdidas temporalmente. Esto a pesar de que la logística de venta se ha visto afectada debido al descontrolado aumento de pedidos lo que es difícil de manejar.
Deja un comentario