Esto forma parte de un programa del Minagri para asegurar el abastecimiento y seguridad alimentaria de la región huancavelicana.
Fuente: Senasa
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), intensificó inspecciones inopinadas en mataderos autorizados de la región de Huancavelica.
Últimas noticias
Científicos investigan anticuerpos de llamas y alpacas para combatir el COVID-19
Esto, según Minagri, se da con el objetivo de garantizar el abastecimiento y seguridad de la carne fresca con destino al consumo humano.
Asimismo, las autoridades sanitarias peruanas están realizando inspecciones constantemente para verificar si se están aplicando las medidas necesarias que permitan disponer de productos cárnicos.
Además, Minagri pudo constatar que se verificará el cumplimiento del Manual de Buenas Prácticas de Saneado (BPF) y el Procedimiento Operativo Estandarizado de Saneamiento (POES).
Por otro lado, esta tarea sirve para lograr que el faenamiento de animales se realice cumpliendo las correspondientes condiciones higiénico-sanitarias, esto con la finalidad de garantizar la inocuidad de carcasas y menudencias para consumo local.
Esto forma parte de un programa del Minagri para asegurar el abastecimiento y seguridad alimentaria de la región huancavelicana.
Para finalizar, según explican las autoridades, la autorización sanitaria de funcionamiento tiene una vigencia indeterminada, siempre que el establecimiento mantenga las condiciones bajo las cuales recibió el registro.
Deja un comentario