Sector rural desaprobó afirmación de la ONU, junto a distintas agrupaciones del rubro pecuario.
Fuente: Rurales – El País
Hace algunos días, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) realizó una publicación vía Twitter que generó una fuerte indignación en el sector ganadero.
“Comer menos carne ayuda a ahorrar agua y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, que causan el calentamiento global”, decía el tuit.
También, te puede interesar
- Perú y Bolivia retoman relación comercial para acceso de productos agropecuarios
- Cajamarca, Cusco y Puno incrementaron producción lechera en un 40%
A consecuencia de esta afirmación, las respuestas no tardaron en llegar.
Primero, aparecieron algunos usuarios de esa red social que se mostraron en desacuerdo con tal afirmación.
Días después, la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM) salió a expresar su “total desaprobación”.
Para la FARM, la publicación es “tendenciosa y carece de fundamentación científica”.
Sector rural desaprobó afirmación junto a otros grupos
Así, la institución se sumó a las quejas de otros grupos del sector en relación a la “mala imagen” que se da a la producción de alimentos.
Asimismo, aseguró que “existe suficiente evidencia científica” para afirmar que el sector rural es capaz de generar crédito de carbono.
“Más aún, se acusa a la ganadería por sus emisiones de GEI, sin detenerse a evaluar el secuestro por parte de las pasturas, monte nativo y pastizales, todos integrantes del ecosistema ganadero pastoril”, añadió.
Además, la Federación explicó que los países integrantes del Mercosur son netamente agropecuarios, con un sistema de producción sostenible.
Y, aclaró que esta actividad no supera el 14% del total de las emisiones, contra el 85% que representan combustibles, industrias y ciudades.

Emisiones de dióxido de carbono
En esa línea, la FARM remarcó que Mercosur está dentro del 34,53% de las emisiones de CO2, con el 95,63% de la población bovina.
En contraste, el 65,47% de emisiones corresponden a países desarrollados, con el 4,37% de existencia de bovinos.
“El ganado bovino NO es responsable del cambio climático atribuido a las emisiones de CO2″, afirmó la agrupación.
Finalmente, FARM instó a Naciones Unidas a “actuar con mesura y prudencia, y ser cauta para viralizar informaciones no validadas científicamente.
Deja un comentario