SNI: Industria láctea anuncia su compromiso con ganaderos y consumidores

Fuente: El Comercio

Frente a la convocatoria a un paro para el 15 de marzo anunciado por la Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep) ante el aumento costos de producción, el Comité de Lácteos de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) señaló que toda la cadena láctea viene siendo afectada a raíz del contexto internacional, pero se compromete a seguir siendo interlocutor para aumentar la oferta de leche nacional de alta calidad y promover el incremento del consumo de leche en el Perú.

Nuestro comité ha venido dialogando con Agalep y con el Midagri, con el objetivo de aumentar la oferta de leche nacional de alta calidad y promover el incremento del consumo de leche en el Perú, manteniendo precios estables para las familias”, sostuvo el gremio en un comunicado.

Señaló también que reitera su compromiso con los ganaderos peruanos, así como la mayor disposición al diálogo para lograr los objetivos en beneficio de los proveedores y consumidores.

Crisis ganadera es mundial

Debido a la pandemia y fenómenos climáticos, el gremio industrial comentó que han subido los precios del maíz, soya y de otros insumos que son alimento para el ganado, así como los fletes de transporte.

Agregó que la industria ha apoyado consistentemente a sus proveedores ganaderos de múltiples formas: aumentando el precio por litro pagado por leche cruda, otorgando préstamos con cero o mínimos intereses, proveer de alimento para el ganado, ofrecer bonos de emergencia por cada litro de leche, brindar asesoramiento técnico y capacitación, entre otras iniciativas.

Producción nacional no abastece

El comité de la SNI Indicó que la industria procesa menos de la mitad de la leche del Perú; es decir, del total de la leche cruda que producen los ganaderos, solamente el 47% se oferta a la industria láctea.

De la producción restante, el 43% se vende a los productores artesanales (principalmente de quesos) y el 10% es para el consumo de los ganaderos. Según cifras del Midagri, de los 450.000 ganaderos en el país, menos de 30.000 abastecen a la industria, cifra que representa solo el 6,7% del total”, comentó el gremio.

Asimismo, el gremio refirió que hay déficit de leche en el Perú que obliga a importar.

Deja un comentario