Los primeros resultados indican que la vacuna contra E. coli O157:H7 puede ser más efectiva que otros intentos anteriores.
Fuente: Animal’s Health
Con el fin de prevenir enfermedades mortales en las personas, el Instituto Roslin ha firmado un acuerdo con Roslin Technologies y el Scotland’s Rural College, para financiar el desarrollo comercial de una vacuna contra la Escherichia coli O157: H7.
Más noticias
Colombia: áreas aptas para la ganadería
Áncash presente en Cumbre Ganadera
Como se sabe, la E. coli O157: H7 es una bacteria patógena del ganado que puede causar enfermedades a través del consumo de alimentos contaminados, lo cual supone una amenaza contra la seguridad alimentaria y la salud humana.
A pesar de los esfuerzos para reducir la contaminación de los alimentos, la E. coli O157: H7 causa 1 de 10 casos por cada 100,000 personas, y algunos países tienen grupos de cepas más virulentas como: Reino Unido, Estados Unidos, Argentina y Suecia.
Vacuna contra E. coli O157:H7
En esa misma línea, la vacuna experimental se ha desarrollado para limitar la propagación de E. coli O157:H7 y la transmisión de la misma entre el ganado.
Aunque, la bacteria no produce daños sobre el ganado, los investigadores aseguran que instarán a los ganaderos a vacunar a sus animales contra la infección de una manera rentable gracias a esta vacuna.
Los primeros resultados han indicado que la vacuna contra E. coli O157:H7, puede ser más efectiva que otros intentos anteriores y tener un mayor impacto en la reducción de la exposición y la infección en humanos.
Según el acuerdo, Roslin Technologies realizará una prueba de validación de dos pasos entre los meses de mayo y septiembre de 2020 en Nebraska, Estados Unidos.
Para resumir, se espera que sea una buena oportunidad para avanzar tras toda una década de trabajo, inversión e investigación y pasar a la siguiente etapa.
Deja un comentario