Informes indican que el sector ganadero argentino continuará con sus actividades para el crecimiento de la industria. Continuar con las labores enfocadas a la certificación de plantas cárnicas mexicanas para exportar carne de res es solo un ejemplo de esto.
Fuente: Ganaderia.com
La Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), detalló que el sector ganadero continuará con las labores correspondientes para impulsar la producción y el comercio internacional. Esto tras las intenciones de México de continuar con los planes de trabajo para la exportación de carne de res.
Últimas noticias:
España: excedente de leche se genera en el país
Argentina: producción de carne de vacuno beneficiaria a la demanda en China
Asimismo, el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Oswaldo Cházaro Montalvo, expresó que se coordinarán trabajos con el segmento pecuario para mantener el suministro ininterrumpido en todos los puntos de venta del país.

Además, Cházaro expresó que se continuaría con los procesos de certificación sanitarios para la exportación de cárnicos a los mercados internacionales. En el caso de China, por ejemplo, a donde se está buscando enviar vísceras y carne de res.
En base a lo último, el titular del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Trujillo Arriaga, explicó que el país asiático está abierto a la certificación electrónica. Esto permitirá que se esté dando seguimiento a la próxima autorización de 42 plantas mexicanas para comercializar dichos productos.
Informes indican que el sector ganadero argentino continuará con sus actividades para el crecimiento de la industria. Continuar con las labores enfocadas a la certificación de plantas cárnicas mexicanas para exportar carne de res es solo un ejemplo de esto.
Por otro lado, estos representantes del sector cárnico de Argentina estuvieron presentes en el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne), la Asociación Mexicana de Productores de Carne (AMEG) y la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF).
Para finalizar, estas autoridades hablaron sobre temas relacionados a la producción y al abasto. Así como el referente al incremento en los costos de manufactura a causa del alza en el dólar y cómo esta situación afecta las ventas domésticas.
Deja un comentario